• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

La reforma eléctrica del pasado debe ser repensada

marzo 28, 2022
en Destacado
0
La reforma eléctrica del pasado debe ser repensada
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

“Si pago en efectivo no dejamos rastro”: Layda Sansores exhibió nuevo audio de Alito Moreno que involucró al INE

“Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

Esta semana se prevé la discusión en comisiones para la aprobación de la reforma a la industria eléctrica que envío el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados; sin embargo, las diferencias entre los distintos grupos, tanto por los tiempos para la deliberación legislativa y su votación en el Pleno, así como por la construcción de un dictamen que sea respaldado por la mayoría, comprometen el futuro de esta propuesta.

Especialistas como Ramsés Pech coinciden en que esta reforma tiene poca profundidad, ya que sólo se analiza lo referente a la generación de energía, y una reforma eléctrica tendría que incidir en un plan transexenal que atienda sobre todo el consumo y que dé prioridad a las energías renovables

“Aquí la transición energética no es sólo cómo generas la electricidad, necesitas llegar a tener una energía que genere cero combustión y después de que logres esto en forma paralela tienes que ir dejando la quema de combustibles, y los combustibles principalmente se queman en el transporte”, afirma el especialista Ramsés Pech.

El sector del transporte tiene que pensarse en que a partir de 2040 hay que transitar a automóviles que generen menos emisiones, y ello está ausente en la Reforma Eléctrica.

Afirma que el problema de México es que, administración tras administración, vienen reformas eléctricas y esta no es algo mayor, ya que podría ser revertida en el próximo sexenio, como se ha hecho con algunas de las reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto.

“En México no hay ningún plan a largo plazo. Todo lo que tenemos es que cada administración la cambia”, dice Pech.

Considera que es momento de hacer un plan energético con miras al futuro y sobre todo ahora con el conflicto entre Rusia y Ucrania, en el que países de Europa se dieron cuenta de que no pueden depender del gas ruso, por lo que viene una transición energética agresiva que deja a la reforma energética mexicana de esta administración como algo del pasado.

El cálculo indica que el conflicto en Europa aceleró esta conversión al menos 10 años, y en 2040 —y no en 2050 como se tenía previsto— se dejará de consumir el gas natural debido al control sobre este recurso que actualmente tiene Rusia.

Por su parte, Gonzalo Monroy, director General de la consultoría GMEC, dice que es imposible que la reforma pase en los términos que está en el Legislativo.

“El grupo oficialista del gobierno en realidad perdió 50 escaños (tras las últimas elecciones). Ahora tiene menos probabilidad de aprobar esto. Aún sumando todas las fuerzas del oficialismo, Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde (PVEM), algunos aliados menores como el PES, al Presidente le faltan un poco más de 55 o 57 votos”, explica el experto.

El sector del transporte tiene que pensarse en que a partir de 2040 hay que transitar a automóviles que generen menos emisiones, y ello está ausente en la Reforma Eléctrica

Semana de debate de la Reforma Eléctrica

Durante la Semana Santa la Reforma Eléctrica podría ser aprobada.

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados citaron a reunión de juntas directivas para definir la ruta de análisis y discusión de la Reforma Eléctrica con la expectativa de votarla en el pleno el miércoles 13 de abril.

“Morena estableció una propuesta y es nuestro interés que esté, como lo dije, en este semestre, y ahora con una fecha más concreta, que esté en la semana que va del 11 al 17 (de abril), de tal manera que ahí podamos nosotros definir con el diálogo, con la persuasión, con la argumentación y con las propuestas por escrito, un dictamen de consenso que tenga la mayoría”, afirmó el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velasco.

Los presidentes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía en la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo y Manuel Rodríguez, ratificaron que será en el mes de abril la aprobación de la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente, pero con algunas modificaciones.

Hasta mañana martes, ambas comisiones se declararon en sesión permanente para empezar a discutir la propuesta del Ejecutivo, con el fin de entrar de lleno a la elaboración de un dictamen, que podría estar listo antes de concluir este periodo ordinario de sesiones que termina el 30 de abril, informó Juan Ramiro Robledo.

Si bien falta una fecha precisa para su desahogo en el Pleno, rechazó que Morena pretenda dar un albazo legislativo.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el priista Rubén Moreira, confirmó la semana pasada la discusión y dictaminación de la reforma. Manifestó que la coalición Va por México (PAN, PRI y PRD) expresó su buena fe para debatir el tema y que pudiera llegarse a algunos acuerdos, pero pidió a Morena que no se precipite pues, así como está la propuesta del Ejecutivo, no pasará.

Moreira descartó dar a conocer una fecha para que la reforma Eléctrica vea la luz.

“No hay que adelantar las cosas cuando no hay ni siquiera acuerdos. Existe la posibilidad, pues sí, también existe la posibilidad de que nunca se vote”

Rubén Moreira Presidente de la Junta de Coordinación Política

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Roperazo” en Palacio Nacional

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist