• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

La Corte prepara la atracción del caso Jenkins y en Palacio ya evalúan si hay que pedir la remoción de Gertz después de la revocatoria

marzo 28, 2022
en Destacado
0
La Corte prepara la atracción del caso Jenkins y en Palacio ya evalúan si hay que pedir la remoción de Gertz después de la revocatoria
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

Sonora y Sinaloa, las dos caras de la violencia

Andrés Manuel López Obrador decidió mantener -al menos públicamente- la imparcialidad en la guerra fratricida entre Julio Scherer y Alejandro Gertz Manero. El problema es que la pelea escala, y no parece tener un final pacífico. Al contrario, de un lado y del otro, esperan que las agresiones se agraven en las próximas semanas.

 

La resolución de la Suprema Corte fue un durísimo golpe para Gertz. Su sobrina política saldrá de forma inmediata en libertad, después de un proceso que -ya quedó oficialmente claro- estuvo armado con malicia. Los ministros rechazaron de plano que Laura Morán -hoy con 95 años- y su hija Alejandra Cuevas hayan tenido algún grado de responsabilidad en la muerte de Federico Gertz Manero, hermano del fiscal.

 

Por el contrario, expusieron que la orden de prisión conseguida por una jueza de distrito de la Ciudad de México se armó bajo graves errores procesales, como la fabricación de una figura inexistente en materia penal: la idea del “garante accesorio”.

 

El problema es que todos descuentan que ahora vendrá la represalia del Fiscal, que espera poder meter en prisión a los “abogados de Scherer”, que finalmente enfrentarán audiencia presencial el próximo 7 de abril, después de dos postergaciones.

 

Alrededor de esa audiencia hay ya datos que circulan en el círculo y que preocupan a varios poderosos. Por ejemplo, las cartas de puño y letra que estaría escribiendo Juan Araujo, el principal apuntado por Gertz. Allí, dicen, estaría explicando en detalle todo lo sucedido. ¿Sería la forma de evitar futuras presiones a cambio de un criterio de oportunidad?

 

Gertz enfrenta, además, otro frente de tormenta. José Luís González Alcántara pondrá a consideración de sus compañeros ministros la posibilidad de atraer a la Corte otro caso polémico: la causa de los Jenkins, que reabrió de forma dudosa el subprocurador Juan Ramos.

 

De lograr ese movimiento, Gertz quedaría expuesto a otro eventual revés ante la Corte. Un Fiscal que potencialmente quedaría cuestionado por las irregularidades con las que avanza en casos que, a la postre, tienen conflictos de interés.

 

Mientras tanto, en Palacio Nacional sacan cuentas. Para quitar a Gertz, el Presidente debería solicitar la remoción al Senado. Nadie más puede removerlo, salvo la propia renuncia de Gertz. Si AMLO tomara esa decisión, el Senado tendría 10 días para objetar -con mayoría simple de los presentes- la solicitud de Palacio Nacional. ¿Conseguiría Gertz 64 votos a su favor?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist