• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

Se acaban contratos, sin indemnizar: AMLO

marzo 26, 2022
en Destacado
0
Se acaban contratos, sin indemnizar: AMLO
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

“Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

CUERNAVACA, Morelos.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que la reforma eléctrica será aprobada sin modificaciones, que pondrá fin a contratos leoninos y que su Gobierno no pagará ninguna indemnización a las empresas afectadas.
En conferencia matutina, el Mandatario se dijo dispuesto a negociar los términos de los contratos de autoabasto en manos del sector privado, pero hasta después de que la reforma sea aprobada en el Congreso.
¿Se acabarían los contratos como están ahora?, se le preguntó.
«Sí, sí, porque son leoninos, porque no puede ser que estas empresas por influyentismo tengan subsidio; el subsidio mayor se da a estas empresas, dinero de todos los mexicanos», acusó.
¿No se pagarían a empresas por indemnizaciones o multas?
«No, no, no, no, no, no», respondió.
El jueves, durante la instalación del Grupo de Amistad México-Estados Unidos, el Embajador estadounidense Ken Salazar pidió a los legisladores respetar los contratos y acuerdos previamente establecidos en forma legal, ya que sin confianza no habrá inversión en el País.
En respuesta, López Obrador advirtió que no defenderá a quienes incurrieron en actos de corrupción en el sector energético y pidió a las autoridades norteamericanas asumir la misma postura.
«Acusan que va a haber sanciones y que se está violando el Tratado de Libre Comercio, nada de eso, estamos combatiendo la corrupción», aseguró.
Sin embargo, el cambio a la Ley de la Industria Eléctrica y una posterior aprobación de una reforma constitucional modifica las reglas de inversión, por lo que empresas que tienen inversiones en el sector eléctrico que estén dentro de un tratado del cual forme parte México, pueden demandar al País.
Dichas violaciones pueden llevar a un periodo de consultas entre las partes involucradas para llegar a un acuerdo, pero, de no lograrse, se tendría que llegar a un arbitraje internacional.
Los arbitrajes podrían darse entre empresas instaladas en México contra el Gobierno mexicano, o de Estado a Estado.
En el T-MEC existe el anexo 14-B donde se habla sobre las expropiaciones indirectas, al que podría apelar un inversionista en caso de cambio de reglas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist