• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Prevén pérdida de hasta 205 mmdp en 2022 por subsidio a gasolina

marzo 23, 2022
en Nacional
0
Prevén pérdida de hasta 205 mmdp en 2022 por subsidio a gasolina
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Los subsidios adicionales que el Gobierno federal está otorgando al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), para controlar el precio de las gasolinas y diesel, provocarán una pérdida neta de entre 119 mil 300 millones de pesos y 205 mil 500 millones de pesos al cierre de este año para las finanzas públicas, estimó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En su análisis, “El precio del petróleo en las finanzas públicas”, la organización calculó el costo que le causarían a la cuenta pública los estímulos fiscales a combustibles, así como la estimación de los ingresos petroleros adicionales por el alza en los precios del petróleo.

QuizáTe interese

Elemento de GN vuelca camión en el que viajaban 50 migrantes

Elemento de GN vuelca camión en el que viajaban 50 migrantes

julio 7, 2022
Quince exgobernadores del PRI piden la salida de “Alito”

Quince exgobernadores del PRI piden la salida de “Alito”

julio 7, 2022

Tras ello, concluyó que el balance sobre las finanzas públicas sería negativo.

El Imco construyó tres escenarios en los que el precio de la mezcla mexicana de exportación tendría un impacto lineal que llegaría a finales de diciembre de este año, con promedios anuales de 70 dólares por barril en un escenario de bajo impacto, 90 en uno de medio impacto y 110 en uno de alto impacto, respectivamente.

Para cada escenario se estimaron los ingresos petroleros excedentes, así como los estímulos fiscales al IEPS y posteriormente se calculó la diferencia para determinar el balance y las implicaciones en las finanzas públicas del país.

Los resultados obtenidos indican que en el escenario de bajo, los costos fiscales de estímulos al IEPS ascenderían a 124 mil 300 millones de pesos y los ingresos petroleros sumarían 5 mil millones de pesos, con lo que el resultado será de una pérdida de 119 mil 300 millones de pesos.

Mientras que en el escenario alto, los costos fiscales serían de 452 mil 600 millones de pesos y los ingresos excedentes sumarían 247 mil 100 millones de pesos, lo que daría como resultado una pérdida neta de 205 mil 500 millones de pesos.

“Para dimensionar el impacto, en el escenario más bajo el monto es similar al presupuesto que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional para 2022 -poco más de 104 mil millones de pesos-, mientras que el más alto es cercano al presupuesto de las pensiones para personas adultas mayores, que cuenta con 226 mil 500 millones de pesos”, advirtió el Imco.

El Instituto aclaró que estas estimaciones y balance se refieren únicamente al impacto sobre las finanzas públicas y no toman en cuenta los costos de oportunidad, es decir, no se considera si tendrían o no un mejor uso alternativo en un destino como la inversión en salud o educación.

Tampoco se toman en cuenta costos asociados para el sector público, por ejemplo, en generación de electricidad.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist