Esta semana causó revuelo en redes sociales la ausencia del periodista Carlos Loret de Mola en su programa noticioso diario en W Radio. El viernes despejó la incógnita y entre bromas con su personaje que satiriza las noticias, Loret regresó a los micrófonos.
“Hoy estaré en mi programa de @WRADIOMexico Gracias por estar al pendiente. Nos escuchamos 1pm. #AsiLasCosasconLoret”, publicó a las 11:12 de la mañana del viernes.
Hoy estaré en mi programa de @WRADIOMexico Gracias por estar al pendiente. Nos escuchamos 1pm. #AsiLasCosasconLoret
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) March 11, 2022
Ese mismo día el periodista Darío Celis difundió en su columna del periódico El Financiero que “el rumor que Grupo Vidanta, de Daniel Chávez, está entrando como fuerte patrocinador de la W, la estación estrella del Grupo Radiópolis que todavía dirige Francisco Cabañas”.
Según la versión de Celis, “la incorporación del amigo personal del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en la puerta de salida de esa frecuencia al periodista Carlos Loret de Mola y a todo su equipo. El profesional de la comunicación negociaba con Grupo Prisa, en paralelo a la entrada de Chávez, la renovación de su contrato y parece que las pláticas no llegaron a buen puerto. Aquí le adelantamos semanas atrás que viene una reestructura accionaria en Radiópolis”.
Pero el propio Daniel Chávez salió al paso: “Solicitamos al periódico El Financiero que haga del conocimiento público, que lo escrito acerca de nuestro Grupo por Darío Celis, el día 11 de marzo es falso y carece de sustento alguno. Es nuestra intención dejar claro que Grupo Vidanta, así como sus integrantes tienen respeto absoluto hacia la libertad de expresión, y que jamás han tenido ni tendrán injerencia alguna al respecto”.
Chávez añadió que “no estamos interesados en cualquier tipo de participación en empresas de medios, ya que es algo que está totalmente fuera de la especialidad de trabajo para la que nos hemos formado”.
De acuerdo con la información disponible, el periodista Carlos Loret comenzó un proceso de revisión de su contrato hace al menos tres meses, lo cual implicaba una extensión del periodo y un incremento en el monto pagado hasta ese momento.
Loret se encarga del pago de su personal, es decir, lo que cobra en Grupo Prisa también incluye los salarios de quienes colaboran con él en el programa de radio.
Según las versiones obtenidas, Loret y Grupo Prisa habían dejado en pausa el proceso de negociación, pero ahora que se retomó al parecer el documento inicial que preveía un aumento en el pago, simplemente no aparece.
Por ahora, Grupo Prisa está ofreciendo menos paga de la que antes se estaba negociando, por lo que Loret de Mola está en ese proceso.
Justo en ese trance fue que ocurrió su ausencia de los micrófonos.
Las negociaciones siguen su curso.