• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

México espera ratificar tratado comercial con la UE en medio de polémica con el Parlamento Europeo

marzo 13, 2022
en Nacional
0
México espera ratificar tratado comercial con la UE en medio de polémica con el Parlamento Europeo
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) concluyó el 28 de abril del 2020, sin embargo, aún no se ha dado la firma oficial entre las partes para que este pueda ser ratificado por el Senado mexicano, los miembros de la Unión Europea y finalmente el Parlamento Europeo.

Pese a que el texto del acuerdo ya es público, el Senado de México advierte que puede sufrir modificaciones adicionales, incluso como resultado del proceso de la revisión legal que está en proceso.

QuizáTe interese

FGR imputó a Víctor Garcés, ex directivo de Cruz Azul, por delincuencia organizada y lavado de dinero

FGR imputó a Víctor Garcés, ex directivo de Cruz Azul, por delincuencia organizada y lavado de dinero

julio 6, 2022
“La única forma que me callen es que me maten”: Alito Moreno aseguró que nuevo audio filtrado está editado

“La única forma que me callen es que me maten”: Alito Moreno aseguró que nuevo audio filtrado está editado

julio 6, 2022

México y Europa mantienen desde el año 2000 un Tratado de Libre Comercio, y desde su entrada en vigor hasta 2019 el comercio aumentó cuatro veces hasta alcanzar los 75 mil millones de dólares. Para México, Europa representa a su tercer socio comercial más importante y es la segunda fuente de inversión extranjera en nuestro país, solo por detrás de los Estados Unidos.

El acuerdo actualizado incluye materias como energía y materias primas, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, buenas prácticas regulatorias, transparencia y anticorrupción, entre las más destacadas. Este acuerdo será vinculante para las partes una vez que cada una haya completado sus procedimientos jurídicos internos necesarios para la entrada en vigor.

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México entró en vigor en el año 2000 y actualmente está por ratificarse su modernización (FOTO: Senado de México)

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México entró en vigor en el año 2000 y actualmente está por ratificarse su modernización

México busca exportar a esta región miel, jugo de naranja, plátano, carne de cerdo y de res, jarabe de agave. Además se protegen productos emblématicos de nuestro país como el mango ataulfo, café de Veracruz, vainilla de Papantla y productos artesanales como la talavera y olinalá.

Con la finalidad de diversificar las exportaciones y reducir la dependencia de la economía norteamericana, en mayo de 2015 el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, se reunió con la Comisaria de Comercio de la Comisión Europea para discutir y avanzar en los preparativos para la modernización de la parte comercial del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, proceso que se llevó casi cinco años.

El nuevo acuerdo incluye aspectos políticos, económicos y de cooperación que permitirán fortalecer el diálogo político, incrementar los flujos comerciales y de inversión, así como elevar la cooperación técnica y científica entre ambas partes.

El presidente Andres Manuel Lopez Obrador en Tapachula. (FOTO: Presidencia vía Reuters)

El presidente Andres Manuel Lopez Obrador en Tapachula.

Esta semana el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó tajantemente las observaciones a cargo del Parlamento Europeo, que llamó a México brindar mejores condiciones de seguridad a periodistas para desempeñar su labor ante la ola de asesinatos en contra de este gremio.

López Obrador admitió que él y su vocero Jesús Ramírez redactaron el comunicado de respuesta a los legisladores europeos, a quienes tildó de “borregos” y les pidió “evolucionar” para dejar posturas injerencistas, pues aseguró que en México no existe represión y por el contrario, está garantizada la libertad de expresión.

Luego de emitir el comunicado oficial el día jueves por la noche, el presidente López Obrador agregó durante su conferencia matutina del viernes 11 de marzo: “Entonces estos señores legisladores europeos muy conservadores con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al Gobierno de México. Antes como pues México tenía gobernantes sin autoridad moral se tenían que quedar callados, cualquiera ninguneaba a las autoridades mexicanas; pues nosotros no podemos aceptarlo, que nadie le falte al respeto a las autoridades legalmente constituidas. Por eso eso fue la respuesta, que no tardó mucho, ayer mismo que nos enteramos se envió la respuesta”.

Después de la postura que adoptó el gobierno mexicano, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dio a conocer que envió una carta a Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo (PE), para solicitar un encuentro de alto nivel para dialogar y resolver las diferencias.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist