La Fiscalía de Sonora, al igual que su contraparte federal, sigue metida en el ojo del huracán por utilizar el aparato de procurar justicia para sus venganzas personales. Pero aquí hay un extra en aras de la productividad: Los casos se están judicializando sin avisar al imputado y al por mayor, en una forma industrial.
Un datito: Durante enero y febrero se judicializaron más de mil casos.
¿Por qué tantos asuntos?
Por falta de filtros.
La información fue manejada por el abogado José Isasi Siqueiros en el programa Zona Franca, de Sonora Presente. En este portal puede ver y escuchar esa participación del conocido jurisconsulto.
Claro, la información preocupa.
Y más debe preocupar al Poder Ejecutivo, ya que esta carga excesiva colapsará en los tribunales.
Si esa sobre carga no ha colapsado al sistema judicial, seguramente lo hará en breve.
Con un humor sarcástico, Isasi pinta la situación en forma clara: Casi se ponen en la banqueta para gritar a las personas que pasan por el lugar: Tienen algún problema, pásele, aquí se lo arreglamos.
Y complementa: Aquí hay incentivos al personal de la Fiscalía, para rendir buenas cuentas al Ejecutivo. Pero también se viola el Artículo 17 constitucional.
¿En ese sistema van cuotas para los cuates?
Es buena pregunta para el Ejecutivo.
Los bonos van como premio económico. Es dinero no etiquetado. Si no alcanza simplemente a la próxima se pide más.
A grandes rasgos esta es la situación en la Fiscalía. Se supone que el actual régimen prometió hacer las cosas diferentes. Pero siguen los mismos vicios. Ahora sigue siendo como antes.
Usted, caro lector, podría decir que en varias partes de la administración estatal hay vicios. Bueno, Isasi comentó también su participación en el proceso para “seleccionar” a los nuevos comisionados del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI), lo cual fue una vacilada.
Eso sí, una vacilada muy burda.
Tanto, que Isasi impugnará el proceso ante una autoridad federal. Y si allí no atienden su demanda acudirá a instancias internacionales, en este la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un organismo perteneciente a la OEA.
Esos nombramientos de dos comisionadas y un comisionado parecen bromas, a juicio de Isasi, quien precisó que no impugnará a las personas sino que va contra toda la legislatura.
¿Por qué parece una mala broma esos nombramientos?
Porque las tres personas provienen del Instituto Electoral, o sea el árbitro que calificó el nombramiento de cada uno de los actuales diputados.
Isasi puntualiza: En el proceso de “auscultación” de los aspirantes al ISTAI, ningún diputado tuvo la decencia de hacer un análisis, nadie que votara en contra de la línea. Claro, ya sabíamos que antes del proceso había “premiados”, pero decidimos entrarle para ver las cosas desde adentro. Todo fue una vacilada del Congreso. Hicieron una película para justificar lo planeado.
Fueron unos nombramientos de personas que desconocen los derechos humanos.
Y el ISTAI es un organismo que está precisamente para defender los derechos humanos.
Total, que el asunto se pondrá bueno.
Promete… tanto como la balconeada que le dieron al fiscal Gertz Manero.
La acción contra el Congreso de Sonora se desarrollará fuera de la influencia estatal. Isasi está dispuesto a brincarse a instancias internacionales, porque, explica: “Aquí hay pero no quien lo quiera hacer”.