• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Descanso

Inicio Descanso

Vínculos con el narcotráfico y adeudos: los escándalos del Club Querétaro a lo largo de los años

marzo 7, 2022
en Descanso
0
Vínculos con el narcotráfico y adeudos: los escándalos del Club Querétaro a lo largo de los años
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El sábado 5 de marzo de 2022 quedará marcado como uno de los días más trágicos para la historia del fútbol mexicano. Una supuesta batalla campal entre las porras de los Gallos Blancos de Querétaro y los Rojinegros del Atlas dejaron a más de 20 personas lesionadas. Las imágenes son impactantes: cuerpos tendidos en el suelo (algunos ensangrentados y otros semidesnudos), familias invadiendo el terreno de juego para resguardarse de los eventos violentos y miles de aficionados conmocionados. El club Querétaro, como equipo local, vuelve a sumar otro escándalo a su lista.

Por lo anterior, el presidente ejecutivo de la Liga BBVA MX, Mikel Arriola, informó que, por el momento, el estadio Corregidora quedará vetado sin recibir ningún tipo de actividad futbolística hasta que se esclarezcan los hechos. Sin embargo, esta no es la primera vez que los Gallos Blancos están a punto de ser desafiliados.

QuizáTe interese

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

julio 5, 2022
El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

julio 5, 2022

En 2004, la entonces Procuraduría General de la República dio a conocer a través de una investigación que su expropietario, Tirso Martínez Sánchez, conocido como El futbolista y quien también era dueño del club de Irapuato y de Ciudad Juárez, tenía vínculos con el narcotráfico.

Durante 8 años, de 1995 a 2003, Tirso Martínez utilizó varios equipos del futbol mexicano de la Primera División (hoy conocida como Liga MX) y de la Liga de Ascenso, como Querétaro, Irapuato, Venados de Yucatán y La Piedad para lavar dinero al Cártel de Sinaloa. Gracias a una auditoría realizada por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) fue como se pudo detectar las diversas irregularidades en los clubes de Irapuato y Querétaro.

Tirso Martínez testificó contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2018, donde confesó su participación en el tráfico de drogas (Foto: Twitter @LaDoce)

Tirso Martínez testificó contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2018, donde confesó su participación en el tráfico de drogas

Con el dinero obtenido del narcotráfico, Tirso Martínez (también conocido como El Mecánico o El Centenario) confesó estar a cargo de los lotes de cocaína que ingresaban a Nueva York, Los Ángeles y Chicago, con lo que obtuvo ganancias por 70 millones de dólares y con lo que adquirió propiedades, automóviles y equipos de futbol, además de gastarlo en peleas de gallos y juegos de azar.

El futbolista fue aprehendido en León, Guanajuato, en 2014 y fue extraditado a Estados Unidos en 2015. Actualmente se encuentra preso en una cárcel federal de Estados Unidos, acusado de tráfico de cocaína. Tirso Martínez también testificó contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2018, donde confesó su participación en el tráfico de drogas.

En hechos más recientes, la venta del club Querétaro en 2002 fue ligada a la red de lavado de dinero por el cual se le acusó al abogado Juan Collado. En sus comparecencias del 20 y 25 de junio de 2021, el empresario Sergio Hugo Bustamante Figueroa señaló que José Antonio Rico Rico y Collado utilizaron créditos otorgados por Libertad Servicios Financieros S.A de C.V. para la compra de Gallos Blancos.

En la denuncia de hechos por parte de Bustamante Figueroa, se señaló que en 2002 José Muñoz les ofreció a él y a José Antonio Rico (quien era uno de los dueños de Caja Libertad) la adquisición del club Querétaro. El trato se cerró por ocho millones de dólares, en el que también participó Tirso Martínez. El pago se efectuó mediante abonos a facturas por servicios “fantasma” de otras empresas de El futbolista.

El abogado Juan Collado recibió parte de los 8 mdd que pagó el propietario de Oceanografía, Amado Yáñez, para la compra del club Querétaro  (Fotoarte: Infobae México)

El abogado Juan Collado recibió parte de los 8 mdd que pagó el propietario de Oceanografía, Amado Yáñez, para la compra del club Querétaro

De acuerdo con la declaración de Hugo Bustamante, Juan Collado recibió parte de los 8 mdd que pagó Amado Yáñez, propietario de Oceanografía, para la compra del Club Querétaro, aunque le fue confiscado por el Gobierno Federal al siguiente año por otro fraude bancario.

En cuanto se supo de los fraudes de Oceanografía, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) subastó a los Gallos Blancos, mientras que Amado Yáñez fue enviado a la cárcel.

Cuando en 2004 la Federación Mexicana de Fútbol compró al club Querétaro con el fin de desaparecerlo, varios jugadores del equipo se quedaron sin trabajo. Si bien en un principio Jorge Vázquez Mellado, en ese entonces presidente del equipo queretano, se opuso a la venta, al final terminó por aceptar la oferta de la FMF.

Lo anterior generó que algunos futbolistas (entre ellos Joaquín Moreno, Julio César Yegros y Christian Traverso) tuvieran que acudir a la Comisión de Resolución de Controversias para que se les respetara el 70% del adeudo que tenían con ellos entre sueldos, primas y bonos tras la desaparición del club.

En 2014, la conductora de televisión Inés Sáinz estuvo a punto de adquirir Gallos Blancos, pero finalmente fue adquirido por Grupo Imagen (Foto: Twitter/ @Club_Queretaro)

En 2014, la conductora de televisión Inés Sáinz estuvo a punto de adquirir Gallos Blancos, pero finalmente fue adquirido por Grupo Imagen

En mayo de 2014, la conductora Inés Sainz estuvo a punto de adquirir el equipo queretano, pero su socio Olegario Vázquez Aldir anunció que una de sus empresas (Grupo Imagen) había adquirido el club.

La conductora denunció ante las autoridades que había un presunto contubernio entre funcionarios del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes y de la entonces Procuraduría General de la República para la venta del equipo queretano, que en ese tiempo era propiedad de Amado Yáñez.

Sáinz aseguró que mantiene querellas en contra de Vázquez Alfir, pues comentó que la sacaron con engaños. Ella y su esposo habían calculado que el club Querétaro valía alrededor de 45 mdd, pero cuando fueron al SAE se dieron cuenta que querían 12 millones. Sin embargo, al comentárselo a Olegario Vázquez, este se adelantó y terminó por adquirir Gallos Blancos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist