• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

Rusia ha invadido la zona de exclusión nuclear de Chernobyl, según Ucrania

febrero 24, 2022
en Destacado
0
Rusia ha invadido la zona de exclusión nuclear de Chernobyl, según Ucrania
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Tropas rusas han invadido territorio ucraniano en la zona de exclusión de la central nuclear de Chernobyl, según informó hoy Antón Gueraschenko, asesor del Ministerio del Interior.

“La Guardia Nacional, que se ocupa de garantizar la seguridad de los depósitos de vertidos radiactivos, está combatiendo con todas sus fuerzas”, escribió en un comunicado.

QuizáTe interese

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

julio 5, 2022
Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

julio 5, 2022

El funcionario advirtió que si los depósitos con restos radiactivos resultan dañados, “el polvo nuclear puede propagarse por todo el territorio de Ucrania, Bielorrusia y los países de la Unión Europea”.

La zona de exclusión de Chernobyl, que está separada de territorio bielorruso por el río Prípiat, que da nombre a la ciudad en la que vivían los trabajadores de la planta soviética, es patrullada desde hace semanas por la guardia nacional ucraniana.

El territorio de Ucrania y el de Bielorrusia fueron los más afectados por la nube radiactiva provocada por la mayor catástrofe nuclear de la historia ocurrida el 26 de abril de 1986.
En previsión de un posible ataque, el pasado viernes las autoridades ucranianas suspendieron los viajes turísticos a la zona de Chernobyl, un destino muy popular entre los turistas extranjeros en los últimos años.

Ucrania y la OTAN habían denunciado que las maniobras “Determinación aliada-2022” entre Rusia y Bielorrusia celebradas en territorio de este último país eran, en realidad, preparativos de una invasión.

El jefe del Estado Mayor del Ejército ucraniano, Valeri Zaluzhni, denunció hoy que cuatro misiles balísticos habían sido lanzado desde territorio bielorruso.
El Servicio Fronteras de Ucrania denunció esta mañana ataques con armamento pesado desde territorio bielorruso, lo que fue negado de manera vehemente por el presidente de ese país, Alexandr Lukashenko.

“¡Canallas! Nuestras tropas no tienen ninguna participación en esta operación”, dijo.

“Las fuerzas de ocupación rusas están tratando de hacerse del control de la Planta de Energía Nuclear de Chernobyl”, dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, vía Twitter.

“Nuestros defensores están dando sus vidas para que la tragedia de 1986 no se repita”, añadió. Calificó lo que está pasando de “una declaración de guerra contra toda Europa”.

El accidente nuclear más grave de la historia

El 26 de abril de 1986 se registró en esta central lo que se considera el accidente nuclear más grave de la historia, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico. El aumento súbito de potencia del reactor número cuatro produjo un sobrecalentamiento que terminó en una explosión de hidrógeno.

Unas 600 mil personas recibieron dosis de radiación durante los trabajos de descontaminación. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, unas 4 mil personas habrían perdido la vida debido a la radiación emitida de Chernobyl en los primeros 10 años tras la explosión. Una de las principales enfermedades registradas por los afectados fue el cáncer.

Finalmente, el reactor fue aislado con un sarcófago de hormigón que se colocó para evitar una fuga mayor de radiación. Las poblaciones de las zonas cercanas fueron evacuadas.

En noviembre de 2016 se inauguró un nuevo sarcófago, un arco de 110 metros de largo, más de 30 mil toneladas de peso, a un costo de mil 500 millones de euros. Se prevé que tendrá una vida de más de 100 años. Está equipado con grúas controladas a distancia porque el objetivo es desmontar el sarcófago original y poder extraer el material radiactivo.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist