• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

El magnate del caso José Ramón

jueves, febrero 17, 2022
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La noche que Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales invitó a su casa a cenar a un puñado de personas. Entre ellos, estaba Daniel Chávez Morán, dueño del emporio hotelero Vidanta y quien desde hace años había estado cerca del futuro presidente de México.

Esa, su noche de gloria, en el brindis, López Obrador tuvo palabras elogiosas para Chávez: contó a los asistentes —muchos no lo ubicaban bien— que era un empresario que empezó desde abajo, que se volvió un magnate sin estar vinculado a escándalos de corrupción y que su negocio nunca dependió de los gobiernos. Lo presentaba como un ejemplo a seguir.

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

Piden cárcel para periodistas

julio 5, 2022
PRI: Temporada de traiciones

El pupilo del Grupo Tabasco

julio 5, 2022

Desde esa noche, quedó claro que Daniel Chávez jugaría un papel central en la administración de López Obrador.

Sagaz en los negocios, el dueño de Grupo Vidanta había logrado construir su fortuna lejos de los reflectores. Incluso ni vive en México. No es que no tuviera relaciones con el poder en sexenios anteriores. Las tenía y muchas: cuentan que lo vieron en Los Pinos de Peña Nieto con frecuencia.

Pero nada como lo que vendría de la mano de su amigo tabasqueño. Habían sido cercanos desde hacía tiempo. Lo había apoyado en todas sus aventuras políticas buscando la Presidencia de México. Por años el enlace entre ambos, para evitar suspicacias y persecuciones, fue César Yáñez, quien por décadas se desempeñó como brazo derecho y brazo izquierdo de López Obrador.

Tras el triunfo electoral de 2018, muy pronto se supo del peso de Daniel Chávez: cuando un grupo de poderosos hombres de negocios le propuso al presidente crear el Consejo Asesor Empresarial y llegaron con una lista de nombres, López Obrador pidió que incluyeran a su amigo Daniel.

Fue inevitable que Daniel Chávez, por más que huyera de los reflectores, terminara siendo conocido. Más aún cuando el presidente le encargó, casi al inicio del sexenio, rescatar el proyecto del Tren Maya que ya desde entonces tropezaba. Luego le pidió ayuda con la venta del avión presidencial, luego con la (no) rifa. Chávez siempre estuvo ahí.

Desde hace cuatro días, Daniel Chávez tiene todos los reflectores encima. La misión más importante que le encomendó el presidente López Obrador no fue el Tren Maya, sino aparentemente montar un esquema para dar la impresión de que su hijo José Ramón trabaja en Estados Unidos. Fracasó este intento de desacreditar las investigaciones sobre la inexplicable vida de lujos de López Beltrán. Y ahora, con la lupa encima y después de que el presidente dijera que no tiene ningún negocio con el gobierno, a Daniel Chávez le aparece de todo: un aeropuerto con Banobras, un parque solar con la CFE, una playa que le concesionó Semarnat, y cosa de 100 otras concesiones y licencias de las que se ha beneficiado en los primeros tres años de este sexenio.

En términos de imagen pública, le salió carísimo el intento de ayudarle al presidente en el maquillaje de la realidad para esconder la “casa gris”. Quizá hoy, este exitosísimo empresario, dueño de gigantescos complejos hoteleros en todas las playas importantes del país, ha de estar pensando: estaría mejor sin López Obrador.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist