• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

+
Inicio Local

Fiscalía de Sonora ha encontrado 538 cuerpos de personas desaparecidas desde 2019

febrero 7, 2022
en Local
0
Fiscalía de Sonora ha encontrado 538 cuerpos de personas desaparecidas desde 2019
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Cajeme violento: Con signos de violencia y un ‘narcomensaje’, tiran un cuerpo en plena calle

FGJE investiga agresión con piedras a vehículos en Las Guásimas

La fiscalía de Sonora ha encontrado y entregado 538 cuerpos de desde 2019 hasta la fecha, los cuales corresponden a personas reportadas como desaparecidas que han sido entregadas a sus familiares.

Claudia Indira Contreras, titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora (FGJE), reveló este dato durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Gobierno (Segob) Álvaro Bracamontes Sierra, y la secretaria de Seguridad Pública (SSP), María Dolores del Río.

La conferencia de prensa fue ofrecida en el marco del hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Santa Ana, en la cual podrían encontrarse los restos semi calcinados de alrededor de 50 personas, de acuerdo con la información preliminar brindada por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Claudia Indira destacó que la toma de ADN de los familiares de las víctimas reportadas como desaparecidas ante la FGJE es de vital importancia para la identificación de los cuerpos encontrados por la dependencia, pues han recuperado restos de más de 500 personas en menos de tres años de la actual administración:

“Pueden acercarse cualquier persona que tenga un familiar desaparecido, para nosotros contar con una base de datos y al momento de hacer el hallazgo, poder hacer la comparativa forenses. En este sentido, se han encontrado 538 cuerpos que han sido entregados a sus familiares”, expuso la fiscal de Sonora.

El hallazgo del "campo de exterminio" se realizó en coordinación con las autoridades (Foto: Twitter/@fgjesonora)

El hallazgo del “campo de exterminio” se realizó en coordinación con las autoridades

La funcionaria aseguró que este dato corresponde a las cifras de 2019 hasta el inicio del 2022, pero no se aclaró cuántas personas han sido detenidas por los asesinatos y desapariciones de las personas encontradas.

El día sábado 5 de febrero, mujeres integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, auxiliadas por la asociación Jóvenes Buscadores de Sonora, encontraron una fosa clandestina en el municipio de Santa Ana.

Tras recibir una denuncia anónima, el colectivo se desplazó al lugar para realizar excavaciones y tratar de ubicar a sus familiares desaparecidos, acción que resultó en el hallazgo de numerosos restos humanos calcinados y semi calcinados, por lo que comunicaron que podrían estar frente a un “campo de exterminio”, pues estiman la presencia de 50 cuerpos en el lugar.

Posteriormente, el colectivo informó mediante redes sociales que habían sufrido un atentado, por lo que pidieron protección de las autoridades, las cuales se desplazaron rápidamente al lugar.

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, María Dolores del Río, negó que hayan sido 50 cuerpos los encontrados en la fosa clandestina, pues expuso que son “tres o cuatro”, y pidió a los medios de comunicación no compartir la información difundida por el colectivo de búsqueda, pues aseguró que sólo la información oficial es la confiable para este caso.

Claudia Indira Contreras aseguró que los cuerpos fueron entregados a sus familiares (Foto: Twitter/elreporteromx)

Claudia Indira Contreras aseguró que los cuerpos fueron entregados a sus familiares

Asimismo, descartó que se haya cometido un atentado en contra de las integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora; además de compartir que envió un oficio a los diarios Excélsior y El Universal, los cuales compartieron la noticia del hallazgo de la fosa clandestina el pasado sábado 5 de febrero.

La titular de la FGJE fue cuestionada sobre la presunta justicia que predica con el hallazgo de los más de 500 cuerpos, ante lo cual respondió que la dependencia obtiene una sentencia condenatoria cada 40 horas, lo cual se ha conseguido gracias a la colaboración de los tres niveles de gobierno: “Nosotros estamos decididos a buscar y encontrar por justicia social”, aseguró.

De la misma forma, manifestó que los restos humanos encontrados podrían ser de migrantes que han pasado por la entidad como parte de su camino hacia la frontera norte del país, además de que:

“Hemos encontrado cuerpos de más de 60 años que han estado enterrados, entre estos hallazgos que hemos encontrado no sólo se encuentran personas que hayan sido privadas de su vida de manera reciente, sino con años de antigüedad”, dijo la funcionaria.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist