Buenas tardes, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Exportó México litio; pero sólo un tráiler

febrero 7, 2022
en Destacado
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

A pesar de que el Gobierno asegura que México es una potencia en litio, está lejos de ser un actor importante a nivel mundial.
Tan sólo en 2018, año en que logró exportar este mineral, apenas fueron 36 toneladas, equivalentes a un tráiler.
En aquel tiempo el valor del litio exportado fue de 652 mil 472 dólares, en tanto, el valor de las importaciones fueron de 3 millones 823 mil 898 dólares, de acuerdo con cifras del Servicio Geológico Mexicano citadas en un documento del Senado.
Las exportaciones de carbonatos de litio realizadas por México en 2018 se enviaron a Estados Unidos y Francia principalmente, mientras que los países de los que se importó dicho mineral fueron Chile, Eslovenia, EU y Argentina.
«Se exportaron 36 toneladas, que son equivalentes a un tráiler. Eso no es una exportación significativa.
«(La exportación por) 652 dólares suena mucho, pero cuando se ve el volumen realmente no es mucho», mencionó Armando Alatorre, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.
El que el País haya exportado litio no quiere decir que se haya producido en México, puede ser que el litio que se importa es procesado de alguna forma en el México para luego exportarse nuevamente, explicó Alatorre.
«Que se revenda y cuente como exportación no quiere decir que lo hayas producido», agregó.
En el mundo, las reservas de litio son por 18 millones 955 toneladas. Australia, Chile y China concentran el 81.2 por ciento de las reservas mundiales del mineral y el 86.5 por ciento de la producción, según el Statistical Review of World Energy 2021 elaborado por BP.
Argentina, Brasil, Portugal, Estados Unidos y Zimbawe representan el 20.5 por ciento de las reservas mundiales y 12.8 por ciento de la producción de litio.
El 2.8 por ciento de las reservas y el 0.6 por ciento restante de la producción están en otras partes del mundo, donde estaría México.
«Hay que diferenciar recursos de reservas, los recursos es la cantidad teórica de material que hay en la tierra, en cambio las reservas son el volumen de una materia prima que sí se pueden recuperar bajo condiciones técnicas y económicas.
«Lo que existen en este momento son prospectos de litio y un proyecto de exploración que tiene el litio en arcillas, a la fecha no hay ninguna mina que esté extrayendo litio de yacimientos en arcillas», explicó Sergio Almazán, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
Para Juan Pablo Gudiño Gual, socio fundador y director general en IGUAL Consultores, querer reservar el litio para la Nación puede responder más a un trasfondo político que a un beneficio económico.

Te puede interesar:

Destacado

Abogado, asesino de Yrma Lydya, es ligado a generales, Obispo y hasta a García Luna

junio 25, 2022
Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Destacado

La Iglesia: “fracasa la estrategia, el crimen se extiende… ya basta”

junio 24, 2022
Destacado

Los obispos buscan a los generales para terminar con política de “abrazos no balazos”

junio 23, 2022
Destacado

AMLO señala que no cambiará su estrategia, así que “sigan con sus campañas de desprestigio”

junio 23, 2022
Destacado

Alza histórica: Banxico sube en 75 puntos la tasa y queda en 7.75%

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Quién es el presunto asesino de Yrma Lydya, la cantante atacada a tiros en un restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Peliculita de beis para olvidar?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist