• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

México padece “plagas bíblicas”: Epidemias y ahora invasión de ¡langostas!

febrero 2, 2022
en Destacado
0
México padece “plagas bíblicas”: Epidemias y ahora invasión de ¡langostas!

La secretaria de Agricultura informó sobre una plaga de langostas en Nuevo León. Créditos: Secretaría de Agricultura

Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que ha tomado acciones inmediatas para controlar y erradicar una plaga de langosta centroamericana detectado en la comunidad La Cáscara, del municipio de Montemorelos, en Nuevo León.

La dependencia detalló que personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inició acciones para delimitar la zona con presencia de la plaga, tomar muestras y evaluar cuál es el mejor insumo para erradicar a las langostas “Schistocerca piceifrons Walker”.

Asimismo, indicó que Senasica encabezó una reunión virtual con representantes de los comités estatales de Sanidad Vegetal de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí con el fin de informarles sobre la situación actual del evento y establecer un protocolo de acción inmediata.

En un comunicado, el director de Protección Fitosanitaria del Senasica, José Manuel Gutiérrez Ruelas, precisó que el brote se detectó en una zona donde no se había tenido presencia, por lo que, antes de iniciar las aplicaciones, es necesario contar con toda la información de campo y de laboratorio para hacer más eficientes las labores de control.

A la par, señaló que Senasica solicitó el apoyo de uno de los especialistas en langosta más reconocidos a nivel mundial, Mario Poot Pech, quien apoyará a diseñar el protocolo de acción y se reunirá con los responsables fitosanitarios de la región de la huasteca, con el objetivo de capacitar a los técnicos, constatar avances y orientar la estrategia de control del brote.

Al respecto, Poot Pech explicó que en la región noreste del país, particularmente en los límites de la huasteca de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí, hay alrededor de un millón 800 mil hectáreas que tienen las condiciones climáticas y geográficas óptimas para la
reproducción del insecto, por lo que es la zona en la que se desarrollan acciones de control de manera permanente.

En cuanto al evento en Nuevo León, detalló que la plaga pudo tener su origen en el desplazamiento de los vientos hacia el noroeste del país, entre diciembre de 2021 y enero de 2022, los cuales propulsaron a los insectos voladores hacia las faldas de una zona montañosa.

El Senasica destacó que cada año invierte más de 25 millones de pesos en la campaña contra la langosta centroamericana, que opera desde hace 17 años en 10 entidades del país con condiciones naturales que favorecen la reproducción de esta plaga endémica: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Con ello, resaltó, se busca proteger la producción de cultivos básicos, industriales, frutales y hortalizas, por lo que impactan positivamente en la economía de miles de productores, quienes no reportan pérdidas en rendimiento ni en la calidad de los productos y subproductos vegetales.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist