• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado Nacional

+
Inicio Destacado

Presencia de militares en el Senado generó polémica tras desalojo de la prensa

febrero 1, 2022
en Destacado, Nacional
0
Presencia de militares en el Senado generó polémica tras desalojo de la prensa
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Dinero de sobornos a García Luna “iba a Los Pinos”: AMLO

El dinero de los presidenciables: excentricidades que aparecen en las declaraciones patrimoniales

Este martes 1 de febrero dio inicio el segundo periodo de sesiones ordinarias de la LXV Legislatura, en donde dos fenómenos nunca antes vistos acapararon la óptica política y mediática, pues fueron interpretados como un paso en dirección al autoritarismo.

Y es que antes de que diera inicio la ceremonia de inauguración al interior del Senado de la República, las y los reporteros que cubren la fuente fueron desalojados del recinto legislativo. Esto fue denunciado vía redes sociales por los miembros de la prensa.

“¡¡EXTRA EXTRA!! De manera inédita, el Senado de la República desalojó a toda la prensa del pleno. Nos han expulsado del recinto. Esto es inédito”, escribió en sus redes sociales la reportera Leticia Robles de la Rosa a las 14:08 horas (tiempo del centro de México).

El Senado dio inicio al segundo periodo de sesiones ordinarias de la LXV Legislatura  (Foto: Mario Jasso/ Cuartoscuro)

El Senado dio inicio al segundo periodo de sesiones ordinarias de la LXV Legislatura

Pocos minutos después, la misma periodista informó que se les volvió a dar acceso para continuar con sus labores informativas; sin embargo, otro incidente acapararía la atención de diversos legisladores durante la apertura del periodo de sesiones.

“Ya nos volvimos a meter. Jamás el Senado de la República nos había desalojado. Pero ya nos metimos nuevamente y ya nos dijeron que podemos hacer nuestro trabajo”, volvió a publicar en su cuenta oficial de Twitter a las 14:13 horas (tiempo del centro de México).

“Todo era normalidad en el Senado cuando Resguardo Parlamentario informó que sólo el Canal Congreso podían quedarse y todos los demás debíamos salirnos. Sacaron a todos los que estaban en el primer balcón y ya iban a los de palcos. Sólo Mesa Directiva da estas órdenes”, especificó en esta misma red social.

Emilio Álvarez Icaza Longoria aseguró que se trata de un acto de militarización  (Foto: Cortesía)

Emilio Álvarez Icaza Longoria aseguró que se trata de un acto de militarización

Posteriormente, la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apareció en las instalaciones del Pleno del Senado y, acompañados de una banda de guerra, enmarcaron el inicio del periodo legislativo ordinario.

No obstante, este gesto fue interpretado como un avance en la “militarización”. Así lo señaló Emilio Álvarez Icaza, senador perteneciente al Grupo Parlamentario Plural (GPP), quien señaló que se trata de algo que no había ocurrido ni siquiera en la Legislatura anterior.

“Avanza la militarización. Las imágenes son la expresión clara de cómo —sin freno— avanza la participación de militares en la vida completa del país. Ahora en el Legislativo. No había sucedido en el inicio de un periodo del Congreso, ni en la pasada legislatura”, publicó en su cuenta oficial de esta plataforma digital.

A pesar de que su participación se limitó a tener acto de presencia, el arribo de militares fue condenado por la oposición (Foto: Cuartoscuro)

A pesar de que su participación se limitó a tener acto de presencia, el arribo de militares fue condenado por la oposición

Cabe destacar que la participación de los uniformados se limitó a la música durante la ceremonia de inicio de sesiones, misma que dio pie al inicio de una discusión parlamentaria respecto al caso del gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz y sus posibles actos de abuso de poder y violación de los derechos humanos.

Dante Delgado, Indira Rosales, Verónica Delgadillo, Beatriz Paredes, Jorge Carlos Ramírez Marín y Emilio Álvarez Icaza trajeron el tema de la detención y el proceso de José Manuel del Río, quien está preso en el penal de Pacho Viejo, Veracruz, por su presunta responsabilidad en el homicidio de René Tovar.

Sin embargo, la calidad argumentativa del caso, así como la carencia de pruebas que se tienen para sostener el señalamiento contra Del Río Virgen, dan muestra de que es un proceso débil, por lo que los legisladores ratificaron su apoyo al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.

Finalmente, las y los trabajadores de la prensa que estuvieron en el palco del Pleno establecieron comunicación con los funcionarios para resaltar el hecho de que fueron desalojados y de que esto no debe de volver a ocurrir.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist