• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Prevé SEP nuevo plan a nivel medio y superior

enero 30, 2022
en Destacado
0
Prevé SEP nuevo plan a nivel medio y superior
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

Ofrece AMLO a gobernadores aliados revisar sus proyectos; Sonora, ausente

El Gobierno federal buscará que el nuevo modelo educativo abarque no sólo la educación básica, sino también la media superior y superior, adelantó ayer la titular de la SEP, Delfina Gómez.

Reunida con la bancada de Morena en el Senado, Gómez argumentó que los cambios obedecen a una nueva dinámica social.

“En lo que se refiere a educación media superior se está desarrollando el modelo educativo de la Cuarta Transformación y sentar esas bases, precisamente, como Nueva Escuela Mexicana”, explicó.

La propuesta de modificar el modelo educativo, con base en asambleas, sin datos actualizados, con poca transparencia y al vapor, demuestra falta de interés e irresponsabilidad del Gobierno federal, consideraron expertos.

Las asambleas, que iniciarán este lunes, tendrán lugar después de que la SEP lanzó una convocatoria para que todo el que esté interesado emita propuestas.

Al respecto, Gilberto Guevara Niebla, ex subsecretario de Educación Básica, calificó como demagógica esta acción y consideró indispensable realizar un diagnóstico previo para contar con información precisa sobre la situación de la educación en México y poder realizar los ajustes.

“Las reformas educativas no se pueden hacer por la vía democrática. Evidentemente eso sólo puede ser un ejercicio demagógico, como muchas otras cosas que ha hecho el actual Gobierno en materia educativa”, comentó.

“Poner en manos de las masas, de la multitud, del pueblo esto, es un acto de demagogia que puede terminar haciendo un daño tremendo a nuestra educación nacional”, advirtió.

Asimismo, subrayó que se requiere de destacados expertos en diversos ramos para reformar los planes y exhortó a que se destinen más recursos a la educación, al advertir que medidas como la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) han dejado al País sin datos, ni métricas del aprendizaje.

“Tenemos gente muy conocedora del tema de diseño curricular, pero te puedo asegurar que no están en la SEP, ¿tiene sentido volver a cambiar los planes de estudio? El Presidente (López Obrador) insiste en la retórica, el dicho gastado de que estos planes de estudio fueron hechos por intelectuales neoliberales. Es absurdo que cada Presidente, para cubrirse de gloria, quiera cambiar los planes de estudio.

“La SEP no tiene recursos económicos, las finanzas de educación se fueron al campo de las becas, la SEP no tiene recursos para contratar expertos que se dediquen a hacer una renovación o actualización de planes de estudio”, afirmó.

En tanto, Karen Lizette Matías López, pedagoga e integrante de la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular de la UNAM, criticó que no se detalle el método para recabar las propuestas.

“Una de las cosas que ha ocurrido en esta gestión es que ha habido mucha ambigüedad con respecto al plan de estudios. Ese no es el proceso idóneo para plantear un plan de estudios. A estas alturas preocupa que no exista un plan oficial, se están implementando todos, varios y ninguno, y de los libros de texto ya ha habido varios ensayos”, dijo.

La experta pidió que el sistema educativo no se aborde con ensayos y rechazó que se pretendan hacer dos cambios al mismo tiempo, pues, indicó, primero se deben concretar los planes y programas de estudio y luego los libros de texto.

“El diseño curricular y el diseño de materiales educativos no deberían encimarse, ¿cuánto tiempo les va a llevar articular todo esto?, recuperar todas las voces, llegar a un acuerdo nacional, por lo que queda del sexenio y del proyecto que han seguido, o que han dicho que han seguido, no creo que les dé tiempo”, explicó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist