• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

Inicio Columnas

Carlos Joaquín: legado oscuro

domingo, enero 30, 2022
Cienfuegos y la apuesta de AMLO
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El PRI y sus divisiones en Sonora

El socio incómodo

La Rivera Maya, que se extiende a lo largo de 130 kilómetros entre Cancún y Tulum, es considerada por los sistemas de seguridad en el continente americano como el sitio en el que se trafica el mayor volumen de drogas, al más alto precio, con la zona de Playa del Carmen como su centro neurálgico.

Este último sitio, encuadrado en el municipio de Solidaridad, encierra dos características singulares. La primera, que ha hecho brincar hasta 70% el número de turistas que desde todo el mundo viaja a la región en búsqueda expresa de drogas, alcohol sin límites ni consecuencias, y sexo, en muchos casos con menores.

La otra coincidencia es que Solidaridad sirvió de plataforma política al expresidente municipal y actual gobernador aliancista, Carlos Joaquín González. Pero hasta hace poco fue administrado por una alcaldesa postulada por Morena, Laura Beristaín, quien el año pasado buscó infructuosamente reelegirse.

El asesinato de dos turistas canadienses en un hotel de lujo en el desarrollo de Xcaret, y del gerente en un conocido exclusivo restaurante en el corazón de Playa del Carmen -ambos episodios este mismo mes y ligados con las drogas- ha prendido sin remedio las alertas en los sistemas de seguridad internacional, que advierten cómo el crimen en esa zona cosmopolita está en permanente día de campo ante la pasividad de las autoridades.

La Rivera Maya está seccionada entre diversas bandas del crimen organizado, que inicialmente encabezó la mafia de Sinaloa, luego la de Ciudad Juárez y finalmente su fragmentación más relevante, el Cartel Jalisco Nueva Generación.

El auge ilimitado del tráfico de drogas en la zona atrajo a bandas más allá de las fronteras, incluso las pandillas de Canadá, que usualmente se agrupan en torno a clubes violentos de motociclistas, como los denominados “Hell Angels”, que parecen extraídos de una película de los años 70.

Pese a las alertas del FBI y de la policía de Canadá, sobre viajes frecuentes de emisarios de esas bandas hacia Cancún, un grupo de ellos estableció con las mafias de la zona una ruta de contrabando de drogas y armas desde Playa del Carmen hasta ciudades canadienses. Deudas no pagadas atrajeron a inicios de este mes la ejecución de dos operadores llegados desde ese país del norte, aunque de origen oriental. Los sicarios fueron contratados en Iztapalapa, en la ciudad de México.

El gobernador Joaquín González, parte de una suerte de cacicazgo político y económico originalmente asentado en Cozumel, está por iniciar con más pena que gloria el último año de su mandato, y su legado no se reflejará en obras relevantes ni en transformaciones políticas. El primer gobierno de alternancia en Quintana Roo quedará marcado por la ausencia de estado de derecho, por la descomposición de su clase política y por un nuevo giro, ahora hacia Morena, en alianza con el Partido Verde.

Mara Lezama, que desempeñaba su segundo periodo al frente del municipio de Benito Juárez-Cancún, es la candidata del partido del presidente López Obrador, en un entorno de aparente transición pactada con intereses creados, hoy representados no solo por personajes cercanos a Joaquín González sino también al dirigente-propietario del Verde, Jorge Emilio González.

El polémico actor y empresario Roberto Palazuelos fue postulado por Movimiento Ciudadano. Existen indicios de que la senadora morenista Marybel Villegas desistió de buscar esa postulación por presiones desde la 4T. La candidatura de Palazuelos podría atraer a un amplio espectro de personajes marginados, incluso algunos que tengan ligas soterradas con el crimen, lo que podría generar efectos explosivos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist