• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

Crece la presión de EU a Palacio Nacional para evitar que Slim acceda a la TV

enero 26, 2022
en Destacado
0
Crece la presión de EU a Palacio Nacional para evitar que Slim acceda a la TV
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Aunque este martes se mostró la plana mayor de América Móvil para calmar los ánimos, poco eco tuvo en Estados Unidos, pues la presión desde el regulador en telecomunicaciones en ese país se mantiene para que el IFT no conceda a Carlos Slim el acceso a la televisión de paga.

Se prevé que en cuestión de horas de este miércoles los consejeros del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) si autorizan o no a Claro Video para acceder a este mercado. En paralelo, la comunicación entre la embajada estadounidense y Palacio Nacional no cede, según relatan fuentes a LPO. La advertencia: un fallo a favor de la empresa de Slim tendrá un saldo negativo.

QuizáTe interese

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

julio 6, 2022
Grupo Tabasco, ¿El nuevo Grupo Atlacomulco?

Grupo Tabasco, ¿El nuevo Grupo Atlacomulco?

julio 6, 2022

La lectura desde Estados Unidos es que una decisión así significaría una regresión en la batalla antimonopólica iniciada cinco años atrás en el IFT, lo que llevó a restringir la expansión de los actores preponderantes, como es América Móvil, además de que se interrumpen las medidas asimétricas con el mismo fin.

Desde la privatización de Pemex es conocido el sueño de Slim por alcanzar también los negocios televisivos, no obstante, siempre se argumentó que tener esta posibilidad ampliaría su dominancia en el sector y terminaría encareciendo los servicios, por lo que hasta ahora la ambición se ha visto frustrada. Sin embargo, la estrategia ha sido presentar la solicitud a través de Claro y no por América Móvil.

Pero para la USTR en Estados Unidos, encargada de estos temas comerciales, así como empresarios del sector, no existe distinción. Incluso insisten que el caso pondría en riesgo los acuerdos singados en el T-MEC, pues interviene en un sector donde existen empresas estadounidenses, como AT&T, que ya amenazó con su salida del país.

Para las autoridades y players del sector en EU, una respuesta favorable por parte del IFT a América Móvil solo significará una cosa: el control del grupo de Slim sobre Adolfo Cuevas, al frente del regulador mexicano.

Mientras tanto, poco poder tuvieron las palabras que dirigió Carlos Slim Domit ayer, al convocar a una conferencia de prensa para responder a AT&T y a las preocupaciones externadas en el país vecino del norte. De acuerdo con el empresario las quejas los tomaban “por sorpresa” e incluso aseguraron que entablarían un diálogo con la USTR.

En cuanto a su competidor, con duras palabras aseguraron que, si salían del país, poca relación tendría con ellos e incluso los acusó de estar detrás de estas presiones contra México: “AT&T se ha enfocado en gestionar con reguladores y medios de prensa con argumentos que justifican su incapacidad, protegiendo sus ineficiencias”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist