• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Un siglo charro en el sindicato petrolero ¿Llega a su fin?

enero 24, 2022
en Nacional
0
Un siglo charro en el sindicato petrolero ¿Llega a su fin?
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Se dan diputados 319 mdp más; trataron de mantener oculto el acuerdo

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

Tanto el presidente López Obrador como Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, han recalcado que el proceso interno del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) marcará una nueva etapa democrática. Sin embargo, especialistas consultadas por Reporte Índigo difieren al ver las primeras señales del mismo.

La doctora María Xelhuantzi López, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, observa una fuerte incidencia del Gobierno federal en la elección del STPRM, lo que no marca ninguna diferencia con la historia desde que la expropiación lo volvió un sindicato de empresa y, posteriormente, el “charrazo” de 1948 consolidó la intervención gubernamental en los sindicatos.

“En la elección que se va a dar el 31 de enero, no veo ninguna diferencia. Por más que digan que la reforma laboral, ya hay evidencias a flor de piel. La primera es que, el esquema del voto electrónico que se va a utilizar y ya se ha venido utilizando en algunas secciones, SIRVOLAB, lo diseñó y lo compró la Secretaría del Trabajo”.

Además de que el sistema de votación del sindicato no da garantías de transparencia, la académica certificada en mediación y arbitraje laboral, también destaca la invitación a que los 25 candidatos registrados para la Secretaría General se presenten en la conferencia mañanera de este lunes 24 de enero para dar a conocer sus plataformas.

“Deja muy mal sabor de boca el hecho de que el Presidente haga esta invitación a que hablen en un evento que debe ser puramente sindical. Va a decir que así los trabajadores conocen algunas de las propuestas, tres minutos no alcanzan para decir gran cosa. Queda muy claro que es un acto de legitimación ante la opinión pública”.


“El interés no es soltar el control sindical, el Gobierno quiere mantener y fortalecer el control de los sindicatos. Si realmente se quisiera soltar el control sindical, optaría por esquemas de transición a la democracia, esto no se logra de la noche a la mañana con una elección”

María Xelhuantzi López

Académica de la FCPySUNAM

En ese mismo sentido, Susana Prieto, diputada federal de Morena y abogada laboral, lamenta que el Gobierno federal desperdició una gran oportunidad de pasar a la historia con la reestructuración del sistema sindical del país, cuestionando tanto este proceso en particular como la implementación de la reforma laboral en general.

“Es un ejemplo doloroso de que el sistema político mexicano no está dispuesto a mover un ápice del sistema sindicalista que sirvió de base para que el PRI se afianzara en el poder. Ahora el sistema sindicalista se ha adaptado, prostituido, igual que el PRI, y en algunos gobiernos es priista, en otros panista y en otros morenista.”

Coincidiendo con Xelhuantzi López en la complejidad de la democratización, recalcando la necesidad de nuevos sindicatos y trabajadores capacitados en sus derechos, Prieto recalca que “la lucha sindical en México es algo mucho más complicado. La secretaria de Trabajo ha quedado mucho a deber. Se aplauden logros que no son logros o logros facciosos”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist