• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

“Ómicron está arrasando”: The Economist cuestionó la estrategia contra COVID-19 de AMLO

enero 24, 2022
en Destacado
0
“Ómicron está arrasando”: The Economist cuestionó la estrategia contra COVID-19 de AMLO
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

Los diarios internacionales han estado involucrados en las últimas fechas con la estrategia contra COVID-19 de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y en la mayoría de los casos resaltan el gran número de contagios tras la llegada de la nueva variante Ómicron.

Tal es el caso del diario The Economist, que en su más reciente publicación criticó la estrategia de AMLO y sus autoridades de salud, a partir de aseveraciones como el uso de ungüentos o el “subestimado” número de casos oficiales, así como la falta de pruebas COVID-19.

En este sentido, consideraron que la estrategia de AMLO no es del todo errónea, pues un provecho se puede sacar de la misma ya que “ofrece lecciones sobre cómo no lidiar con un virus mortal”.

Uno de los principales problemas, señalaron, fue la injerencia de los sindicatos de maestros en las decisiones de salud y epidemiológicas  REUTERS/Jose Luis González

Uno de los principales problemas, señalaron, fue la injerencia de los sindicatos de maestros en las decisiones de salud y epidemiológicas

Entre las cosas que no recomendaron hacer, pero que se realiza en México, destacó que “sólo cerró durante dos meses al comienzo de la pandemia”, que “la mitad de la población trabaja informalmente” porque el gobierno de la 4T carece “de los fondos para pagar a todos para que se quedaran en casa”.

Además, señalaron con especial rechazo la influencia que tuvieron los sindicatos de maestros durante la toma de decisiones médicas y recomendaciones epidemiológicas, lo que podía notarse fácilmente porque “la mayor parte de los últimos dos años, la gente podía abarrotar gimnasios o restaurantes. Pero las escuelas estuvieron cerradas durante 17 meses”.

“Los niños, especialmente los pobres, perdieron mucho aprendizaje y, presumiblemente, tendrán más dificultades para tener éxito en el futuro”, dedujeron.

El diario criticó la falta de equipo al personal médico, así como la escasez de pruebas COVID-19  REUTERS/Edgard Garrido

El diario criticó la falta de equipo al personal médico, así como la escasez de pruebas COVID-19

Lo anterior, consideraron, porque a López Obrador le convenía mantener las actividades abiertas, aunque con aforo reducido, por lo que etiquetaron al presidente de México como “un halcón fiscal”.

Es decir, acciones como el poco gasto en mercados emergentes relacionados con la pandemia, lo pudieron haber puesto en una mejor posición fiscal, en comparación con otros países, advirtieron.

También arremetieron en contra de las decisiones en el sector hospitalario, donde si bien se instruyó al personal de la salud, se aumentó el número de camas y la capacidad en los centros de salud, no había equipo suficiente, ni se enfocaron del todo en la prevención del contagio.

Lo anterior, consideraron, provocó que en diversas partes del país, las autoridades estatales rechazaran “la estrategia de laissez-faire de López Obrador”; Jalisco fue su principal ejemplo, donde es obligatorio que bares e inmuebles de entretenimiento soliciten comprobante de vacunación y pruebas negativas.

Th Economist consideró que las decisiones de México no deberían ser repetidas  REUTERS/Daniel Becerril

Th Economist consideró que las decisiones de México no deberían ser repetidas

Hicieron especial énfasis, además, en el caso de Ecatepec, donde se han impuesto multas monetarias para las personas que visiten lugares públicos y no porten el cubrebocas, o no lo tengan bien colocado.

Sin olvidar, claro, todos los estados que decidieron posponer el regreso a clases de la educación básica, pese a la insistencia de la Secretaría de Educación Pública y del Gobierno Federal para revertir a situación de los pequeños.

Lo que sí reconocieron genuinamente, fue el empeño que se puso en algunos estados con respecto al cuidado del espacio personal, apelando a la responsabilidad de los ciudadanos con sus iguales.

“Las máscaras no son obligatorias, pero la gente las usa en gran medida en las ciudades, incluso al aire libre”, celebró la publicación extranjera.

The Economist cuestionó la estrategia contra COVID-19 de AMLO  FOTO: GALOCAÑAS/CUARTOSCURO.COM

The Economist cuestionó la estrategia contra COVID-19 de AMLO

También aplaudieron que las autoridades cambiaran el enfoque de la atención a la pandemia con la llegada de la vacuna a México, pues un gran número de la población ha recibido el cuadro completo, y en algunos casos hasta el refuerzo.

Sin embargo, advirtieron que si bien hay más mexicanos involucrados con el uso del cubrebocas por el bien común, la mascarilla no hará que se mantengan seguros, y lejos de la variante Ómicron.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist