• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

+
Inicio Local

Autos chocolate: En Sonora solo podrán regularizarse vehículos hechos en México, Estados Unidos y Canadá

enero 21, 2022
en Local
0
Autos chocolate: En Sonora solo podrán regularizarse vehículos hechos en México, Estados Unidos y Canadá
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Feminicidios en Sonora: Amairani fue hallada sin vida flotando en el mar de Guaymas

Atribuyen al calor tres muertes en Hermosillo

Solamente los autos hechos en México, Estados Unidos y Canadá, del modelo 2014 o anteriores y que estén circulando en Sonora antes del 19 de octubre del 2021, son los que podrán regularizarse, según se estipula dentro del decreto presidencial publicado esta semana, informó Omar del Valle Colosio.

El secretario de Hacienda de Sonora señaló que según esta disposición quedarían fuera todos los vehículos del 2015 hacia al 2022, también los automóviles de lujo, blindados o deportivos, y los que están hechos en Europa o Asía, como los marca Honda, Toyota, Volkswagen, entre otros.

En rueda de prensa aclaró que los propietarios de los carros de procedencia extranjera que quieran regularizar su vehículo, aprovechando este decreto, deberán acudir a una de las seis agencias aduanales de Sonora, que se ubican en los municipios de Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Naco, Sonoyta y Guaymas.

Esto tiene la intención de que los agentes aduaneros realicen una inspección física del automóvil, donde se verá el número de serie del automóvil y puedan determinar la procedencia del vehículo, su estatus legal y condiciones mecánicas.

El costo de la regularización será de dos mil 500 pesos y solo podrá ser un vehículo por persona, el dueño deberá acreditar ser persona física, mayor de edad y residente de Sonora, demostrado con la credencial del INE o comprobante de domicilio.

Además, deberá presentar una carta donde, bajo protesta de decir la verdad, manifieste que el automóvil no se encuentra restringido por ser robado o estar dentro de una carpeta de investigación al ser usado para cometer un delito.

Del Valle Colosio explicó que según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en Sonora existen alrededor de 530 mil vehículos de procedencia extranjera que circulan de manera ilegal en Sonora, de estos se espera que regularicen alrededor del 30%, es decir, casi 160 mil automóviles.

Para los autos que no cumplan los requisitos se determinará en una reunión entre el Gobierno Federal, los estados fronterizos y personal de Seguridad Publica y de Aduanas, qué pasara con ellos, si se abre otro mecanismo de legalización o se determina un proceso de retorno seguro hacia su país de origen.

Una vez importado el automóvil deberá cumplir con el trámite de emplacamiento, que cuesta dos mil 900 pesos y el pago de la tarjeta de circulación de 146 pesos y se analiza si deberá cubrir los 800 pesos que cuesta el pedimento del automóvil.

Todos los requisitos finales e información adicional que se sepa una vez que salgan las reglas de operación, se podrán consultar en la página www.haciendasonora.gob.mx.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist