apple-podcasts
  Tendencias
CJNG exhibió su ejército y arremetió contra mandos de la Guardia Nacional miércoles, 2:07 pm
La caída de la preferida miércoles, 7:51 am
Morena, el negocio del carbón y la elección en Coahuila martes, 6:49 am
Qué difícil es irle a Andrés Manuel miércoles, 7:49 am
Una extranjera brinda seguridad y justicia en el Sonora profundo lunes, 3:47 pm
Next
Prev
Buenas tardes, bienvenido a SonoraPresente. Edición Miercoles 25 de Mayo
Apple_Podcast_Icon
Search
  Tendencias
CJNG exhibió su ejército y arremetió contra mandos de la Guardia Nacional miércoles, 2:07 pm
La caída de la preferida miércoles, 7:51 am
Morena, el negocio del carbón y la elección en Coahuila martes, 6:49 am
Qué difícil es irle a Andrés Manuel miércoles, 7:49 am
Una extranjera brinda seguridad y justicia en el Sonora profundo lunes, 3:47 pm
Next
Prev
Inicio Virales

La romántica canción que Agustín Lara escribió para un hombre

enero 20, 2022
en Virales
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Agustín Lara es uno de los compositores más queridos por el público mexicano, gracias a sus grandes composiciones inspiradas en México con las que sus fanáticos se identificaban fácilmente.

Sin embargo, esconde tras esos temas diversas historias que probablemente no conocías o con el paso del tiempo se han ido olvidando, superadas por la maestría de las composiciones, y la adaptación de las mismas a la vida diaria.

Tal es el caso de aquel impresionante bolero de nombre Solamente una vez que seguramente dedicaste o te dedicaron, que abrazaste con todo tu amor, o cantante desde el dolor de tu corazón.

“Una vez nada más se entrega el alma con la dulce y total renunciación. Y cuando ese milagro realiza el prodigio de amarse, hay campanas de fiesta que cantan en el corazón”, dicen sus estrofas interpretadas por decenas de artistas en todo el mundo.

Agustín Lara compuso varias de las canciones más importantes de México en su época (Foto: INAH)

Agustín Lara compuso varias de las canciones más importantes de México en su época

Pues bien, se trata de un tema que se inspiró, en primer lugar, en un hombre, gran amigo del también llamado Flaco de Oro, y en segundo lugar, en una película.

Fue el propio Fray José de Guadalupe Mojica quien contó la anécdota detrás de la famosa canción a Pedro Vargas, en una entrevista en Lima durante el año 1969, misma que hasta entonces era completamente desconocida.

De acuerdo con José de Guadalupe, la última vez que cantó una canción como artista, antes de tomar la decisión de partir al convento para convertirse en religioso, fue una de las más famosas del mismísmo Agustín Lara.

Mojica grababa Melodías de América con música de Agustín Lara, cuando le informó a su amigo que había decidido dejar de lado la actuación por toda la vida, pues deseaba seguir su pasión de la juventud.

“Con la buena voluntad de siempre, sigue siendo de amigo, porque no me vas a perder, vamos a estar unidos, procuraré rezar por ti y tú sigue componiendo para el mundo tus bellas melodías”, le dijo Mojica.

El Flaco de Oro no imaginaba que su canción trascendería la historia (Foto: Radio Educación)

El Flaco de Oro no imaginaba que su canción trascendería la historia

En respuesta, Agustín Lara le prometió hacer una canción, su última canción frente a las cámaras, para que pudiera cantarla en dicha película, y se retirara completamente consolidado en el mundo de la actuación.

Poco tardó el Flaco de Oro, pues al día siguiente se presentó frente a su amigo con una de las canciones más hermosas que se han escrito en territorio mexicano: “Solamente una vez”.

“Puso el papel en el piano y empezó a tocar una melodía bellísima, y él con esa voz que tenía tan dulce, tan íntima, empezó a cantar aquella canción que recuerdo con tanta emoción”, confesó Fray José de Guadalupe.

La letra de Solamente una vez también va de acuerdo con el tema de la película para la que fue escrita e interpretada, donde nos cuentan la historia de un tenor mexicano y una actriz argentina de telenovelas.

Solamente una vez amé en la vida, solamente una vez y nada más. Una vez nada más en mi huerto brilló la esperanza, la esperanza que alumbra el camino de mi soledad…

Póster de Melodías de América en la revista La Esfera de 1942 (Foto: Hemeroteca de la Música Popular en Venezuela)

Póster de Melodías de América en la revista La Esfera de 1942

Mojica, proveniente del estado de Jalisco, pero con residencia en la Ciudad de México, donde estudió canto en el Conservatorio Nacional de Música, quien vio una chispa singular en él como la vio en Pedro Vargas o Jorge Negrete.

Sus primeros trabajos los desarrollo en el teatro, como El Barbero de Sevilla; entre los miembros de aquellas giras teatrales, se topó con Ernesto Lecuona, quien lo llevó a los escenarios de Hollywood como parte de la película La cruz y la espada.

Después de la muerte de su madre, entró en una depresión que le recordó su idea de ser religioso; y así lo decidió por unos años, mientras entregaba su vida a Dios.

A pesar de aquello, decidió volver a las andadas y estrenó algunos proyectos de pantalla grande, pero finalmente murió de hepatitis y graves deficiencias en la circulación arterial.

Hermosillo inicia "divorcio" del Gobierno de Sonora
Reproducir

Te puede interesar:

Virales

“Soy la venganza”: Abogado se promociona como ‘Licenciado Batman’ y se hace viral

abril 30, 2022
Virales

VIDEO: ¡Sólo por hablar español! Niña es golpeada por su compañera al bajar de autobús en EU

abril 26, 2022
Virales

“Quiero disfrutar lo que me gano”: Nodal responde furioso a las críticas tras anunciar que se va de México

abril 25, 2022
Virales

EU borra de su lista negra a ‘El Vicentillo’, hijo de ‘El Mayo’ Zambada

abril 23, 2022
Virales

Cómo rodar El Padrino y no morir en el intento

abril 23, 2022
Virales

Lenny Kravitz es captado bailando ‘La Batidora’ al ritmo del mariachi en la CDMX

abril 22, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • CJNG exhibió su ejército y arremetió contra mandos de la Guardia Nacional

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La caída de la preferida

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena, el negocio del carbón y la elección en Coahuila

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Qué difícil es irle a Andrés Manuel

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una extranjera brinda seguridad y justicia en el Sonora profundo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Medio de noticias alternativo. Intentamos siempre ser objetivos y respetar todas las ideas, vengan de un lado u otro.

  • [email protected]
  • [email protected]
  • +52 662 435 2150

Secciones

  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Lectura de descanso
  • Deportes y Salud

Mapa del sitio

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Derecho de réplica
  • Código de Ética
  • Privacidad y Cookies
  • Contacto

Estamos en

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • LinkedIn
  • Apple Podcast
  • Spotify
  • Google Podcast
  • Ivoox

© 2022  SonoraPresente.com – Informando desde Hermosillo, Sonora, México.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Add New Playlist