El presidente Andrés Manuel López Obrador se sumó a sus tres antecesores para pagar contratos que al menos ascendieron a 69 millones de pesos en las últimas dos décadas a una empresa vinculada con el Cártel de Sinaloa mediante operaciones a través de la esposa e hijas de Ismael Zambada García, el Mayo.
De acuerdo con documentos obtenidos vía transparencia por la periodista Anabel Hernández, el tabasqueño es quien más dinero ha destinado a la instancia que opera como guardería, pero que fue identificada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como uno de los negocios fachada para lavar dinero por el líder del grupo de narcotraficantes transnacionales.
“Fuentes de ingresos ilegales que alimentan el tráfico de drogas, su violencia y corrupción”, denominó la Administración del Control de Drogas (DEA) en 2007 a Estancia Infantil Niño Feliz SC, cuando fue incluida en la lista por la Oficina de Control de Activos Extranjeros.
Aquella vez fueron consignadas cinco empresas más bajo la Ley Kingpin, junto con la primera esposa del Mayo Zambada, Rosario Niebla Cardoza y sus cuatro hijas: María Teresa, Midiam Patricia, Mónica del Rosario y Modesta. Todas ellas, del mismo núcleo del que provino Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo.
Ismael Zambada García
Los montos comenzaron en 2001 con Vicente Fox a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para ese entonces la empresa tenía pocos meses de ser establecida en Culiacán, Sinaloa, donde todavía opera.
Pero los convenios siguieron con Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y los 22.4 millones de pesos que entregó el gobierno de López Obrador desde que comenzó su sexenio, entre el 18 de diciembre de 2018 hasta el 21 de junio de 2021.
Anabel Hernández ha insistido en que la llamada cuarta transformación no representó un cambio diferente para combatir al Cártel de Sinaloa, precisamente, por los contratos que fueron suscritos en administraciones anteriores y siguieron vigentes. Pero hasta este 18 de enero publicó un ejemplo de sus afirmaciones documentadas en su columna Contracorriente de la Deutsche Welle.
Según la escritura pública en su poder, la Sociedad Civil Estancia Infantil Niño Feliz fue creada en 2001 ante el notario José Antonio Núñez Bedoya, quien ha colaborado con el Mayo Zambada para constituir empresas que forman su negocio criminal, según autoridades estadounidenses.
Ese documento, apuntó la reportera, es citado como el que da certeza jurídica de la empresa al contrato y resto de acuerdos con el IMSS. Los dos socios son la hija del líder del Cártel de Sinaloa, María Teresa Zambada Niebla y su madre, Rosario Niebla Cardoza.
Los nietos del Mayo Zambada también figuran como asociados y se trata de los hijos de María Teresa: Mayte Diaz Zambada, Javier Ernesto Diaz Zambada y Rosa María Zazueta Zambada, según consultas de la especialista en investigaciones relacionadas con el grupo criminal.