• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

Inicio Columnas

Toca a Gertz un ministro que no se deja presionar

miércoles, enero 12, 2022
Toca a Gertz un ministro que no se deja presionar
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La suerte del fiscal Alejandro Gertz Manero está en manos del ministro de la Suprema Corte Alberto Pérez Dayán, quien, nos aseguran, realizará el proyecto en el litigio que el titular de la Fiscalía General de la República sostiene con su familia política. La designación del ministro Pérez Dayán, nos dicen, no es una buena noticia para Gertz, pues don Alberto ha dado relevantes muestras de independencia. Una de ellas, nos hacen ver, es cuando hace algunas décadas, como juez, no se dejó presionar por el procurador general de la República ni por el presidente de la Corte de aquella época, quienes le pedían encarcelar a un honorable empresario contra quien había una persecución política. En aquellos días aguantó la presión, y mantiene la fama de firme.

Relevos, premios, castigos y mensajes de AMLO

El ajuste que el Presidente realizó en su gabinete, y que no pudo esperar a que él estuviera de regreso de su convalecencia por Covid, nos hacen ver, implica premios, castigos y mensajes. El premio, nos dicen, es para la subsecretaria Ariadna Montiel, una mujer con gran cercanía y toda la confianza del presidente López Obrador, quien desde el inicio del sexenio la colocó como la número dos de la Secretaría de Bienestar, pero con una responsabilidad más importante que la de los titulares. Doña Ariadna maneja los programas sociales con más recursos económicos y relevancia política, las joyas de AMLO, y ahora, como nueva secretaria, los seguirá operando. El castigo es para el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, a quien se le salió de control una de las obras insignia del mandatario, el Tren Maya. Y el mensaje fue para Jaime Bonilla, el exgobernador de Baja California, quien por más que lo pregona nada más no entra al gabinete. Algunos, en tono de broma, dicen que está en espera de que le ofrezcan la candidatura presidencial por Morena para 2024. Todo es cosa de paciencia.

Desabasto de vacunas contra la influenza

Los casos de influenza han crecido en el país en relación con los presentados el año pasado; pese a ello y de que estamos en plena temporada invernal, usuarios del sector salud reportan desabasto de vacunas contra esta enfermedad. A diferencia de otros años, nos dicen, la gente se ha encontrado con la noticia de que el biológico está agotado o limitado a sectores vulnerables de la población. No está clara la razón de este desabasto, pues en hospitales privados y en farmacias se puede conseguir la vacuna a un precio desde 400 pesos, pero lamentablemente no toda la gente tiene recursos para pagar por protegerse y proteger a su familia de la influenza. La escasez en clínicas del sector público, nos comentan, se viene arrastrando desde el pasado mes de diciembre, sin que las autoridades hayan dado una explicación y sobre todo corrijan esta situación.

Contagios y opacidad en San Lázaro

En donde al parecer hay un exceso de contagios de Covid, y falta de información oficial es en la Cámara de Diputados. Nos dicen que al interior de la Comisión de Protección Civil circuló un texto en el que se afirma que al menos la mitad de los 462 trabajadores de limpieza son portadores del virus: “Les comento que en la Cámara hay un brote muy importante de Covid, el viernes pasado realizaron pruebas al personal de limpieza y 50% salió positivo”, señala el texto que circuló ayer entre los integrantes de la Comisión, motivo por el que aplazaron una sesión que tenían programada para esta semana. La versión no ha sido confirmada o desmentida públicamente por las autoridades de la Cámara baja, y los integrantes de la mencionada Comisión tampoco han querido declarar al respecto, sin embargo, lo que sí es cierto es que en estos días ya nadie quiere acercarse al recinto legislativo de San Lázaro.

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist