• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado Nacional

+
Inicio Destacado

Desde que inició la pandemia más de 80 mil menores de edad se han contagiado de COVID-19

enero 12, 2022
en Destacado, Nacional
0
Desde que inició la pandemia más de 80 mil menores de edad se han contagiado de COVID-19
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Ofrece AMLO a gobernadores aliados revisar sus proyectos; Sonora, ausente

Grupo México contrata a Barclays para asesorar oferta por Banamex

La emergencia sanitaria por COVID-19 ha impactado a muchos sectores de la sociedad a nivel mundial, lo que se dio a conocer desde su inicio es que la enfermedad podía ocasionar que personas con alguna comorbilidad, embarazadas y adultos mayores presentaran alguna complicación, pero desde ese entonces se descartó que los menores de edad fueran población de riesgo.

Pese a estas indicaciones, se recomendó que los niños, niñas y adolescentes se quedaran en casa y las clases de las escuelas implementaron la modalidad a distancia, asimismo, el uso obligatorio de cubrebocas a partir de los 2 años, pues usarlo antes de esa edad podía representar un riesgo de asfixia.

Sin embargo, una cifra de la que casi no se habla es la de los contagios acumulados desde los inicios de la pandemia en México, ya que desde el 12 de abril de 2020 se tiene el registro de 84 mil 447 casos acumulados de coronavirus en menores de edad, de acuerdo con datos del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

En este sentido, 15 mil 807 son infantes de 0 a 5 años, 20 mil 586 de 6 s 11 años, 48 mil 054 son adolescentes de 12 a 17 años, asimismo, 385 son mujeres y 438 hombres.

El 29 de octubre de 2021 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra coronavirus de Pfizer-BioNTech en niños y niñas de 5 a 11 años, sin embargo, en México no se ha implementado. (FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)

El 29 de octubre de 2021 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra coronavirus de Pfizer-BioNTech en niños y niñas de 5 a 11 años, sin embargo, en México no se ha implementado.

Lamentablemente, esto ha dado un total de 823 defunciones de niñas, niños y adolescente, el pico de éstas fue en julio de 2020. La mayoría de los decesos se registraron en la Ciudad de México (CDMX) (61 niños de 0 a 5 años) y en Oaxaca (31 niños del mismo rango de edad).

Cabe destacar que en el registro de padecimientos adicionales se encuentra en la mayoría de los casos la Neumonía e inmunosupresión (la disminución o anulación de la respuesta inmunológica del organismo ante un tratamiento médico).

Desde el 12 de abril de 2020 se tiene el registro de 84 mil 447 casos confirmados de coronavirus en menores de edad, de acuerdo con datos del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Desde el 12 de abril de 2020 se tiene el registro de 84 mil 447 casos acumulados de coronavirus en menores de edad, de acuerdo con datos del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). (Imagen: Twitter/ @SIPINNA_MX)

Desde el 12 de abril de 2020 se tiene el registro de 84 mil 447 casos acumulados de coronavirus en menores de edad, de acuerdo con datos del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). (Imagen: Twitter/ @SIPINNA_MX)

Desde que surgió la iniciativa de vacunar a menores de edad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell ha externado la negativa de vacunar a niños y niñas contra COVID-19, ya que considera que dicha población no es candidata para recibir el biológico.

Durante su participación en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) puntualizó: “La OMS no ha recomendado la vacunación a niños. Hay que tenerlo muy en claro (…) En México no estamos considerando vacunar a niños menores de 15 años.”

Desde que surgió la iniciativa de vacunar a menores de edad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell ha externado la negativa de vacunar a niños y niñas contra COVID-19. (Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

Desde que surgió la iniciativa de vacunar a menores de edad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell ha externado la negativa de vacunar a niños y niñas contra COVID-19.

En tanto, el 29 de octubre de 2021 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra coronavirus de Pfizer-BioNTech en niños y niñas de 5 a 11 años.

Dicha autorización se basó en la evaluación exhaustiva y transparente de la FDA de datos que incluyen aportes de expertos del comité asesor y quienes votaron a favor de implementar la vacuna en menores de este rango de edad.

En cuanto a la eficacia, las respuestas inmunitarias de los niños de 5 a 11 años fueron comparables con las de la población de 16 a 25 años, fue así que la vacuna tuvo un 90.7 por ciento de efectividad en menores de 5 a 11 años.

La dosis es más baja (10 microgramos) que la que se usa para personas mayores de 12 años (30 microgramos), además se administra como una serie inicial de dos dosis con tres semanas de diferencia.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist