• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Virales

+
Inicio Virales

Dólares que vuelan, fajos de billetes, “bodas de coca”: escenas que retratan infames festejos narco

enero 6, 2022
en Virales
0
Dólares que vuelan, fajos de billetes, “bodas de coca”: escenas que retratan infames festejos narco
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Una boda muy exótica: alcalde mexicano se casa con caimán para tener abundancia

Ariana Grande: Acosador de la cantante irrumpe en su casa el día de su cumpleaños

Miguel Ángel Caro Quintero es identificado por las autoridades estadounidenses como el creador del Cártel de Sonora, y aunque tiene una historia delictiva que lo llevó a cumplir una sentencia de 17 años, se le conoce por ser hermano de Rafael Caro Quintero, actualmente el narco mexicano por el que EEUU ofrece la mayor recompensa (USD 20 millones).

El testimonio de una sobrina del clan llamada Carolina para el periodista Javier Valdez, publicado en 2012, permite conocer detalles de cómo fue la boda de Miguel Ángel Caro Quintero, en el municipio de Caborca, en Sonora, a principios de la década de los ochenta.

Javier Valdez, asesinado en 2017, publicó en 2012 libro Miss Narco (Unsot),en el que recopila testimonios de mujeres que voluntaria o involuntariamente se involucraron en el mundo de las drogas.

Miguel Ángel Caro Quintero lideró el extinto Cártel de Sonora. En Estados Unidos purgó una condena de 17 años por traficar 100 toneladas de marihuana a EEUU (Foto: Cuartoscuro)

Miguel Ángel Caro Quintero lideró el extinto Cártel de Sonora. En Estados Unidos purgó una condena de 17 años por traficar 100 toneladas de marihuana a EEUU

Cuando se realizó la boda, a principio de los años ochenta, Carolina relató que las mesas estaban cubiertas con manteles blancos de encaje y a la par que las bebidas existían en cada una cantidades “generosas” de cocaína “como si fueran botana o bebida”.

“Los invitados actuaron sin disimulo: en bolsas de plástico o sobres que ellos mismos hacían con pedazos de papel o cartón, se servían del plato, tomaban un poco con alguna cuchara, llenaban sus pequeños depósitos, y se iban al baño o al patio a inhalar”, señala el libro.

Media ciudad, así como el hotel donde se desarrolló el festejo eran propiedad Octavio Páez, uno de los tíos de Carolina. Al día siguiente, se realizó lo que llamaron la posboda junto con un bautizó en el que los padrinos sacaron fajos de billetes de 10 y 20 dólares que aventaron al aire, como bolo, provocando que los asistentes se tiraran al suelo, se empujaran y se rasparan las rodillas en la batalla por conseguir la mayor cantidad de dinero posible.

Casi 40 años después, en Sonora aún  existe la presencia de los Caro Quintero (Foto: Archivo/ Twitter/PespSonora)

Casi 40 años después, en Sonora aún existe la presencia de los Caro Quintero

Quemar dinero por diversión

Pero esa no fue la única ocasión en la que Carolina observó cómo su parentela que se dedicaba al narco hacía alarde de su riqueza. En diciembre de ese mismo año, pero en el estado de Sinaloa, durante el festejo previo a la cena de navidad, los niños lucían sus regalos actuando como “capitos”, igual que sus padres.

En medio de la descripción sobre los regalos ostentosos que recibían los menores de parte de sus padres, uno de los niños sacó de sus bolsillos un fajo de billetes de 20 pesos a los que uno prendían fuego para luego encender con ellos chifladores, palomas y buscapiés.

El padre de Carolina falleció cuando ella tenía 7 años, ejecutado por sicarios que llegaron a su casa buscando a otro de sus tíos, Lamberto Quintero, quien en ese momento no se encontraba en el domicilio. Sin embargo, eso no fue impedimento para que mientras los niños se divertían quemando dinero, uno de sus tíos se acercara a ella para ofrecerle todo lo que veía a su alrededor, incluyendo las ostentosas fiestas que organizaba su parentela y gracias a las cuales, los invitados guardaban silencio y los políticos “se arrodillaban”.

El dinero es una constante en las fiestas narco. (Foto: EFE/Carlos Jorge Monteiro)

El dinero es una constante en las fiestas narco.

No menos ostentosa que las fiestas era la colonia Tierra Blanca, en Culiacán, Sinaloa, donde los narcos de la época tenían mansiones, búnkers y espacios seguros para escapar o guardar dinero y droga, además de lo que el periodista llamó “sótanos para la perdición”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist