• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Virales

Inicio Virales

Cuándo y cómo ver en México “el beso de la Luna y Marte”

diciembre 30, 2021
en Virales
0
Cuándo y cómo ver en México “el beso de la Luna y Marte”
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El 2021 concluirá en sintonía con uno de los eventos astrológicos más comunes en los últimos años, pues nuevamente la Luna y Marte podrán ser vistos al mismo tiempo y sin apoyo de cualquier herramienta para ver al espacio, ya que ocurrirá una nueva conjunción entre los dos en uno de los puntos más cercanos a la Tierra.

Denominado popularmente como “el beso de la Luna y Marte”, debido principalmente a que se acercarán a tal grado que podrán simular un ligero contacto, a pesar de que se encuentran a millones de kilómetros de distancia.

QuizáTe interese

Christian Nodal anuncia su retiro temporal para encontrarse a sí mismo

Christian Nodal anuncia su retiro temporal para encontrarse a sí mismo

julio 5, 2022
VIDEO: Choferes de transporte público pelean a golpes por ganar pasaje

VIDEO: Choferes de transporte público pelean a golpes por ganar pasaje

julio 5, 2022

La gran particularidad de esta conjunción radica en la fecha en la que se producirá, ya que para el occidente del planeta coincidirá con la transición del año 2021 a 2022, pues la Luna y Marte estarán en el mismo rango de visibilidad durante la media noche y podrán despedir la noche vieja.

La luna y Marte protagonizarán el último evento astronómico de 2021 visible en México (Foto: Linda Meléndez)

La luna y Marte protagonizarán el último evento astronómico de 2021 visible en México

Para territorio mexicano, “el beso de la Luna y Marte” estará en su punto más cercano a las 7:52 de la noche, en horario de la Ciudad de México y podrá visualizarse en cualquier punto del país, siempre y cuando el cielo esté despejado.

El fenómeno pasará cerca de las constelaciones de Sagitario y Capricornio, y para fortuna de los espectadores, podrá empezar a observarse sin la necesidad de que la noche haya caído por completo, ya que los dos astros producirán la suficiente iluminación como para verlos sin necesidad de la oscuridad profunda.

De acuerdo con algunos expertos, la conjunción se podrá ver aproximadamente 45 minutos después del atardecer para México y eventualmente se podrá observar alrededor de todo el mundo, pues los dos astros permanecerán cercanos durante varias horas.

La conjunción de la Luna y Marte se podrá observar desde cualquier punto del Occidente desde la tarde del 31 de diciembre (Foto: EFE/Addy Graham)

La conjunción de la Luna y Marte se podrá observar desde cualquier punto del Occidente desde la tarde del 31 de diciembre

El suceso durará hasta la madrugada del 1º de enero y será el último evento astronómico del 2021, pero que tuvo dos apariciones durante el año, ya que en mayo también se presentó un escenario similar entre la Luna y Marte.

¿Qué es una conjunción astronómica?

De acuerdo al Instituto de Astronomía Ensenada, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), una conjunción astronómica refiere al acercamiento entre dos cuerpos celestes desde la perspectiva de un tercer cuerpo celeste, en este caso la Tierra, pero que ocurre con varios astros a lo largo de la galaxia.

De hecho, el pasado 6 de diciembre se vio desde México una conjunción entre la Luna y el planeta Venus, misma que pudo ser percibido desde varias ciudades del país y que cautivó a miles de espectadores, ya que fue de fácil percepción una vez que se escondió el sol.

Foto de Alfonso Madrigal, desde Culiacán, Sinaloa, de la conjunción de la Luna con Venus (Foto: Twitter @alfonsomadrigal)

Foto de Alfonso Madrigal, desde Culiacán, Sinaloa, de la conjunción de la Luna con Venus

Este fenómeno abrió una serie de eventos astronómicos que maravillaron a México y otros países a lo largo de diciembre, pues se registraron 15 sucesos de manera constante durante el mes:

– 8 de diciembre: conjunción de la Luna y Saturno. El satélite aparecerá al sur del gigante gaseoso, hacia la constelación de Capricornio.

– 9 de diciembre: conjunción de la Luna y Júpiter. La Luna estará al sur de Júpiter, también en dirección de la constelación de Capricornio.

– 10 de diciembre: asteroide 44 Nysa en oposición.

– 11 de diciembre: la Luna en cuarto creciente.

– 12 de diciembre: máximo acercamiento a la Tierra del cometa Leonard, que tarda 80,000 años en dar una vuelta al Sol.

– 12 de diciembre: la Nebulosa de Orión estará bien ubicada para la observación, hacia la constelación de Orión. Podrá contemplarse durante la mayor parte de la noche, hacia el este de la esfera celeste.

– 13 de diciembre: conjunción de Venus y Plutón.

– 14 de diciembre: máximo de la lluvia de meteoros Gemínidas. Podrán verse hasta 120 meteoros por hora.

– 18 de diciembre: Luna en apogeo, distancia máxima con la Tierra.

– 19 de diciembre: Luna llena.

– 21 de diciembre: Solsticio de invierno.

– 22 de diciembre: máximo de la lluvia de meteoros Úrsidas. Se podrán contemplar hasta 10 meteoros por hora.

– 27 de diciembre: Luna en Cuarto menguante.

– 29 de diciembre: el cúmulo abierto NGC 2244 y la Nebulosa de la Rosetta estarán bien ubicados para la observación durante la mayor parte de la noche.

– 31 de diciembre: máximo acercamiento de la Luna y Marte.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist