• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

“Necesitamos su ayuda, señor presidente”

martes, diciembre 28, 2021
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Todas las noches se escucha por allá el tableteo de las armas. Los habitantes de Ciudad Alemán, en la frontera chica de Tamaulipas (alrededor de 20 mil),  pasan la mayor parte de las noches encerrados en sus casas.

Cuando cae la oscuridad, se oye primero el rugir de los “monstruos”: camionetas blindadas y con motores arreglados que pasan a toda velocidad rompiendo la noche en alguna parte. Instantes después, comienza el ladrar de las armas largas.

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

No me ayudes, compadre

julio 6, 2022
PRI: Temporada de traiciones

Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

julio 6, 2022

La gente escucha cerca o lejos el ruido de las persecuciones. Sube, audios, videos, fotografías, a las redes sociales.

Acabo de escuchar los sonidos de Miguel Alemán una noche cualquiera. Armas tronando sin parar.

Autoridades estatales afirman, sin embargo, que “jurídicamente” no hay manera de probar que alguno de estos eventos haya ocurrido.

A diferencia de lo sucedido hace diez años, en el momento más descarnado de la guerra entre grupos del crimen organizado, no hay muertos, no hay denuncias, muchas veces solo quedan los rastros de las balas sobre algunas fachadas.

Y es que esa guerra dio un giro. De acuerdo con las autoridades, luego de cada enfrentamiento los sicarios se llevan a sus muertos. De ese modo los enemigos ignoran cuántas víctimas cobraron, y no existe así la percepción de que “se calienta la plaza”.

Los enfrentamientos se conocen la mayor parte de las veces a través de denuncias ciudadanas. Pero las denuncias ciudadanas tampoco son enteramente confiables. El crimen organizado manipula las redes para imponer versiones, percepciones. Los medios de comunicación, mientras tanto, viven perpetuamente amenazados con temor de reportar los horrores que suceden a diario.

En Ciudad Alemán no existe policía municipal. La seguridad está a cargo de la Sedena, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal. “Y ni así se controla la situación”, afirman fuentes de seguridad consultadas.

Ciudad Alemán es el epicentro de una guerra entre el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste. Pero los ecos de esa guerra no se reflejan en los medios: el país los ignora.

Según datos del Inegi, Miguel Alemán ocupó en 2020 el primer lugar en homicidios en México, con una tasa de 38.50 por cada 100 mil habitantes.

Los ranchos de los alrededores están llenos de fosas.

En la carretera que corre entre Miguel Alemán y Nuevo Laredo, se ven más cruces que recuerdan a los muertos que autos circulando.

Esa carretera divide los territorios del Cártel del Noreste y del Cártel del Golfo. A la derecha de donde hay una sucursal bancaria comienzan los dominios de uno; a la izquierda, los de otro.
Un día sí y otro también, Miguel Alemán amanece con camiones incinerados en los caminos y con neumáticos que arden entre flamazos de petróleo.

—Una sola pregunta: ¿cómo se vive día a día por allá? —le pregunto a un funcionario federal.

—Si se le puede llamar vivir, pues tú imagina el escenario —responde.

En agosto de 2021, el entonces alcalde de Alemán rogó a los cárteles que hicieran una tregua. Les pidió “poner paz al infierno que vive la región”.

“Quiero que haya tranquilidad, quiero pues que no haya violencia, decirle a la delincuencia organizada que ya no queremos más guerra”, dijo.

Acababan de aparecer en la carretera ribereña, entre Miguel Alemán y Mier, los cadáveres despedazados de 9 personas. Sin armas, vestidos con equipos tácticos, en medio de trapos, ropa, zapatos, diversos objetos regados. Algunos de los muertos tenían los sesos o los intestinos de fuera. A otro le habían dejado un machete clavado en la cabeza.

Vinieron madrugadas de ejecuciones, persecuciones, tiroteos, enfrentamientos.

Nada de eso ha parado y los muertos se recogen por racimos.

“Vivimos en el infierno”, me dicen habitantes de Miguel Alemán, a mitad del choque entre dos grupos de los grupos criminales más poderosos de México.

“Mande usted este mensaje —agregan—: Aunque nunca ha venido, necesitamos su ayuda, señor presidente”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist