La etnia seri (comcaác) es una de las más representativas de las más representativas de Sonora, además de los yaquis, quienes, al igual que la mayoría de las comunidades indígenas viven en carencias, pobreza y con falta de servicios. Algunos activistas y personalidades han visitado a este pueblo que vive en el mar, con el fin de brindarles apoyos y conocer su cultura.
Este jueves fue el caso del actor Viggo Mortensen, reconocido principalmente por su papel de Aragorn en la saga de El Señor de los Anillos. En días pasados, el también productor visitó la comunidad de Punta Chueca, ubicada a poco más de 130 kilómetros de Hermosillo, en la playa, frente a la gran isla del Tiburón.
La cantante y compositora comcaác Zara Monrroy publicó una fotografía en sus redes sociales con el actor, quien vestía un jersey del equipo de beisbol de Los Naranjeros de Hermosillo; también portaba un amuleto de la suerte característico de la comunidad seri.
La también activista ha trabajado para apoyar a su pueblo, quienes carecen principalmente de agua potable e infraestructura hídrica.
RUBEN ALBARRÁN, DE CAFÉ TACVBA, DEFENSOR DE SERIS
No es la primera vez que activistas o artistas han visitado a la comunidad comcaác para brindarles apoyo y aminorar sus necesidades. A lo largo de este 2020, el vocalista de Café Tacvba, Rubén Albarrán viajó a la comunidad de Punta Chueca en distintas ocasiones.
La última vez fue en octubre, cuando se realizó un bazar para recolectar fondos e insumos en favor de la etnia. Él ofreció un pequeño concierto, acompañado de otros artistas locales como integrantes de la banda de rock comcaác Hamac Caziim.
El cantante ha acompañado al pueblo seri en su lucha por el abastecimiento del agua potable para las casas de la comunidad.
También ha participado en algunas celebraciones y festivales de la etnia como el “Convivio de conocimiento ancestral Comcaác”, que se realizó en junio de este año.
ACTIVISTA ZARA MONRROY REALIZA COLECTA DE AGUA POTABLE
La solución de agua potable para la etnia que habita en Punta Chueca no ha sido resuelta y para este fin de año, algunos miembros de la comunidad han iniciado una colecta para abastecer a las familias en estas festividades.
Incluso, habilitó una recaudación en línea en la plataforma Airfounding.net para que todo el que quisiera pudiera donar.
“Estamos recaudando fondos para el agua potable y al acceso a la salud en nuestro territorio Comcaác, esperando contar con sus aportaciones para seguir en esta lucha y resistencia de nuestro pueblo para que tengamos una vida mejor en los temas principales como el agua potable, salud y la cultura”, escribe Zara en la petición.
Tambos, botellas, incluso pipas con agua buscan recolectar para resolver este problema añejo de la comunidad comaác. Las autoridades sonorenses señalaron que buscarán dar prioridad para esta problemática en Punta Chueca, con la inversión de recursos para reparar la planta desalinizadora que continúa con fallas y evita que se abastezca por completo.
Marlene Valero/La Silla Rota