Buenas tardes, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Los “inconfesables” secretos que puede saber García Luna sobre el FBI y la CIA

diciembre 17, 2021
en Destacado
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Especialistas en temas de seguridad nacional consideraron que Genaro García Luna, extitular de la extinta Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, debe tener información sensible que instituciones de seguridad gobierno de Estados Unidos, la cual puede servirle para obtener ventajas durante el juicio que iniciará en octubre de 2022.

Genaro García Luna fue detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, acusado de delitos de narcotráfico en beneficio del cártel de Sinaloa durante el tiempo en que fue funcionario federal. Mientras inicia el juicio se encuentra recluido en una prisión en Brooklyn, Nueva York.

ACCESO A INFORMACIÓN PRIVILEGIADA

De acuerdo con los expertos mientras que fue titular de la SSP Genaro García Luna tuvo acceso a distinta información de secrecía, entre la cual se encuentran datos de personas y empresas de Estados Unidos que participaron en actividades ilícitas en beneficio del cártel de Sinaloa, así como de otras organizaciones.

“Es obvio que Genaro García Luna tiene información que puede afectar al gobierno de Estados Unidos. El nivel de locución que tuvo García Luna, principalmente durante la implementación de la Iniciativa Mérida, le permitió tener acceso a información, mucha de ella privilegiada, principalmente con el Departamento de Justicia, con el de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y con la Administración de Control de Drogas. También, posiblemente tuvo intercambio con la Agencia Central de Inteligencia, pero en muy poco”, comenta Armando Rodríguez Luna, consultor en Strategic Affairs.

“Claro que tuvo acceso a mucha información. La mayoría de la información que le entregaron debe ser clasificada. Los datos que recibían estaban relacionados con la política, de narcotraficantes, de empresas de lavado de dinero en territorio nacional y en Estados Unidos”, considera Raúl Benítez Manaut, director del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede).

“LLEGARÁ A ACUERDO PARA OBTENER BENEFICIO”

“En algún momento García Luna llegará a un acuerdo para entregar información en su beneficio. Durante el tiempo en que García Luna fue secretario de Seguridad Pública tuvo acceso a distinta información que puede ser muy compleja. Entre esa información se encuentra la de grupos criminales en fronteras y aduanas. Esto le permitió conocer que funcionarios y empresas facilitan la salida e ingreso de drogas.

“También la de instituciones financieras que participan en las actividades ilícitas, así como la de autoridades de los condados que son cómplices para el ingreso y traslado de drogas y armas. Hay mucha información a la que tuvo acceso. La duda que está presente es saber si en algún momento tuvo acceso a nombres de funcionarios de alto nivel de Estados Unidos que posiblemente participaron con los cárteles”, explicó Armando Rodríguez.

“En caso de tener información de Estados Unidos que vulnere a las instituciones de seguridad, veo muy difícil que la utilice en contra de las autoridades norteamericanas, ya que lo que busca es tener un acuerdo con los fiscales de ese país que le permitan tener un mejor trato en el juicio. No creo que sea una buena estrategia presentar datos contra la DEA, el FBI o alguna institución de seguridad de Estados Unidos”, dijo Raúl Benítez Manaut, también investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“El intercambio de información que tuvo le dio acceso a distintas áreas de inteligencia de Estados Unidos, así como a las redes políticas y empresariales que participan en el flujo de drogas entre ambos países. Las autoridades deben de ser cuidadosas, ya que cualquier duda o aspecto puede ser utilizado por la defensa de García Luna, por lo que este punto es importante para una negociación que se pueda dar entre el Departamento de Justicia y Genaro García Luna en el juicio”, refiere Armando Rodríguez.

Te puede interesar:

Destacado

Abogado, asesino de Yrma Lydya, es ligado a generales, Obispo y hasta a García Luna

junio 25, 2022
Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Destacado

La Iglesia: “fracasa la estrategia, el crimen se extiende… ya basta”

junio 24, 2022
Destacado

Los obispos buscan a los generales para terminar con política de “abrazos no balazos”

junio 23, 2022
Destacado

AMLO señala que no cambiará su estrategia, así que “sigan con sus campañas de desprestigio”

junio 23, 2022
Destacado

Alza histórica: Banxico sube en 75 puntos la tasa y queda en 7.75%

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Quién es el presunto asesino de Yrma Lydya, la cantante atacada a tiros en un restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Peliculita de beis para olvidar?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Victoria para el “Chapo” Guzmán: rechazaron desestimar demanda contra autoridades de EU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist