Buenos días, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Guaymas: zona de fentanilo y feminicidio

diciembre 8, 2021
en Destacado
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

GUAYMAS.- El 25 de noviembre, a dos horas y media de la presidencia municipal de Guaymas, donde una ráfaga de balas alcanzó a la joven activista Marisol Cuadras, hiriéndola de muerte, la Sedena incautó 105 kilos de fentanilo, droga por la cual diversos grupos del crimen organizado se confrontan en Sonora.

Desde el año pasado la entidad llamó la atención por los enfrentamientos entre dos grupos criminales, además de la quema de vehículos, casas rafagueadas con armas largas y la ejecución de integrantes de uno y otro bandos. La zona centro-este del estado, donde se ubica el corredor Caborca-Puerto Lobos, fue la primera en destacarse públicamente por la ferocidad y brutalidad de la confrontación.

Un año después, la intensidad de la lucha continúa, pero con el asesinato de Marisol Cuadras afloró otro agravio, que parecía aislado y aumentó en 2020: la desaparición de hasta 10 mujeres jóvenes en una misma semana en el corredor Cajeme-Empalme-­Guaymas, según estadísticas del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora. Es el mismo corredor donde el crimen organizado dirime con violencia el control del puerto de Guaymas.

Integrante del grupo Feministas del Mar, Marisol había acudido a las puertas de Palacio Municipal de Guaymas a participar en la toma simbólica en protesta por la desaparición y asesinato de mujeres. “¡Nos queremos vivas!”, rezaba la manta que el grupo colocó en las paredes del ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

La nueva ruta

El 25 de noviembre un hombre llegó al Palacio Municipal pasadas las 19:00 horas, abrió fuego y mató a tres personas. Minutos antes el secretario de Seguridad Pública, el capitán Andrés Humberto Cano Ahuir, y la presidenta municipal, Karla Córdova, se habían tomado la foto con Marisol y algunas integrantes de Feministas del Mar.

Al día siguiente el titular de la Secretaría de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, aclaró que no fue un ataque directo contra la alcaldesa, sino que “iban sobre el capitán, sobre el secretario de Seguridad”.

El capitán de fragata Cano Ahuir, ratificado por la actual administración, asumió la Secretaría de Seguridad en Guaymas el 21 de agosto de 2019. Un año después el titular de la Sedena, general Luis Crescencio Sandoval, dijo que el tráfico ilícito de fentanilo “es muy rentable, requiere de una mínima inversión, tiene altas ganancias, es fácil de ocultar y el tiempo de elaboración es corto”.

Al mes siguiente la Marina ya estaba tomando puertos y aduanas para evitar el ingreso de fentanilo y sus precursores químicos. Los puertos de Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, en Michoacán, dejaron de ser los lugares predilectos de los grupos criminales para introducirlos al país: Guaymas se convirtió en la nueva ruta, detalla el académico José Andrés Sumano Rodríguez, de El Colegio de Sonora, quien estudia la violencia y el crimen organizado en la entidad.

El pasado 21 de mayo Ojeda Durán alertó de las nuevas rutas para traficar fentanilo, a las cuales estaban migrando los grupos criminales “ante el reforzamiento de seguridad en los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas”.

Proceso

Te puede interesar:

Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Destacado

La Iglesia: “fracasa la estrategia, el crimen se extiende… ya basta”

junio 24, 2022
Destacado

Los obispos buscan a los generales para terminar con política de “abrazos no balazos”

junio 23, 2022
Destacado

AMLO señala que no cambiará su estrategia, así que “sigan con sus campañas de desprestigio”

junio 23, 2022
Destacado

Alza histórica: Banxico sube en 75 puntos la tasa y queda en 7.75%

junio 23, 2022
Destacado

Ex dirigentes del PRI vuelven a la carga en segunda reunión: insistirán en renuncia de Alito

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Quién es el presunto asesino de Yrma Lydya, la cantante atacada a tiros en un restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Peliculita de beis para olvidar?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién era Yrma Lydya, la cantante asesinada por su esposo en restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist