• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columnas

+

José Luis Parra

Columna Bisturí
Inicio Bisturí

Nieto se bajó de un barco que hace agua

miércoles, noviembre 10, 2021
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Alcaldes maletas hasta para cobrar el agua potable

Como en la antigua Roma: Pan y circo para distraer al pueblo

Recientemente el gobernador Alfonso Durazo declaró que iniciará el proceso de reconstrucción del ISSSTESON. Reconstruir es un término excelente en materia propagandística. Es pegador, jala la atención de cualquier incrédulo, porque significa reparar, o volver a construir, algo destruido.

Este organismo es de lo poco noble que tiene el gobierno. Por muchos años fue ejemplo a nivel nacional por su atención médica. Los egresados de la carrera de medicina de otros estados del país siempre pedían a gritos que los mandaran a prestar su servicio a Sonora, porque el Hospital Ignacio Chávez era considerado una mezcla entre nosocomio privado y público.

Era de lo mejor que teníamos.

Un orgullo para cualquier sonorense, aunque no fuera derechohabiente.

Pero con el correr de los años la institución se fue deteriorando.

Y en el gobierno de Guillermo Padrés fue declarado en estado de coma, casi moribundo.

Tere Lizárraga dejó al ISSSTESON en la ruina, en todo sentido, con todos los sentidos.

Y es hora que no se recupera. Ni ella repara el daño.

En este flamante gobierno sigue en las mismas. Pero hay esperanzas de recuperación.

Desde hace algunos años los pensionados y jubilados del ISSSTESON están acostumbrados a recibir la primera parte de su aguinaldo al iniciar noviembre.

Hoy anunciaron que el aguinaldo llega hasta diciembre.

Ignoramos si la primera parte, para el complemento pagarlo en enero.

Ojalá que con la reconstrucción venga también la nivelación de prestaciones y pagos que por ley le corresponden a extrabajadores. Y que terminen las pensiones millonarias que tienen unos pocos, políticos en su mayoría, que no requieren de tanto dinero para subsistir. Y que además cuentan con otros ingresos y caiditos.

A Memo Hopkins le atribuyen una frase conocida en círculos políticos: El ISSSTESON nació muerto.

Por algo lo diría el ex secretario de Hacienda.

Pero todos desean que el ISSSTESON tenga muchos años más de vida.

La reforma a la Ley 38 del ISSSTESON ya quedó desfasada.

Es necesario una nueva reforma.

Y ajustes por todos lados.

Ahora que viene el presidente es buen momento para plantearle la situación.

Porque no se ven por ningún lado los millones por la venta de estadios de beisbol que supuestamente se destinarían a la reconstrucción del Instituto.

¿Y por qué no venden el nuevo estadio de beisbol?

De nada sirve a los sonorenses, en términos prácticos.

Naranjeros ya no es lo que fue: Orgullo de los capitalinos.

Estadio por ISSSTESON.

Buen cambio.

Ya es hora de un cambio en Sonora. Aunque sea solo uno… para empezar.

Nieto se bajó de un barco que hace agua

Buena esta teoría que difunden en su reciente programa de Latinus el periodista Carlos Loret de Mola y el comediante Brozo, un excelente analista político, un payaso que tiene más credibilidad que cualquier político.

Loret tiene muy buenas fuentes de información.

Y fue él quien dejó sobre la mesa que Santiago Nieto habría operado su propio despido para bajarse de un barco que hace agua por todos lados.

Interesante teoría.

Bastante inteligente para un hombre que acumula mucha información sensible, de esa que puede destruir carreras políticas.

La integridad de Nieto está en peligro.

Porque investigó cuentas bancarias de personajes peligrosos.

Políticos y narcos. Dos mundos que fácilmente pueden acordar ayudarse mutuamente. La simbiosis perfecta.

Ya veremos el rol que le toca jugar a Nieto en una sucesión que puede tornarse sangrienta.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist