Buenas noches, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

López Obrador no cree en el rompimiento de Ebrard

Dice que no tiene destino como candidato opositor

octubre 29, 2021
en Destacado
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Los días pasados Andrés Manuel López Obrador compartió una extensa conversación con uno de los empresarios más rutilantes del Grupo Monterrey. Fue un encuentro calmo y de aire casi intimista. Cuando el magnate llegó a Palacio Nacional, en el ocaso de la jornada, el presidente conversaba con la consejera jurídica Estela Ríos, quien hizo algún intento por permanecer en la plática que se iniciaba pero se le indicó que debía retirarse. También estaba prevista una aparición de Alfonso Romo, pero finalmente se ausentó.

El mandatario inició la conversación con un fugaz recuerdo de su sucesión en la CDMX, en el año 2006. Recordó que en esa ocasión había por lo menos tres favoritos por delante de Marcelo Ebrard, a quien en el PRD se lo veía con recelo por su pasado en el camachismo. Pero llegado el momento, López Obrador levantó la mano de Ebrard y a la siguiente medición su nivel de aceptación había crecido 20 puntos. Con ese envíon se retuvo la capital sin mayores complicaciones.

La clave de ese pasado, según el presidente, se homologa en la actualidad: su alto nivel de aceptación se transfirió sin problemas al elegido. En la tesis de López Obrador, mientras él sostenga el nivel de aceptación actual, conservará el monopolio de su sucesión.

Una idea que esta semana ganó volumen en el entorno presidencial luego de que un informe del Financial Times lo ubicara como el segundo presidente con mayor nivel de aceptación en el mundo, después del premier indio Narendra Modi.

El presidente está convencido de que en la base de la sociedad su apoyo está no tan fuerte como hace tres años pero con niveles muy altos respecto a la oposición. Su foco en la segunda mitad de sexenio está en esas franjas. De ahí su creciente polarización. Ya no está tan interesado en cultivar sus vínculos con los poderes fácticos y se denota en ciertas conductas de agenda personal. De hecho, cree que la única posibilidad de que Morena no retenga el poder en 2024 es algún acontecimiento de gran calibre, un cisne negro de consecuencias impensadas.

El interlocutor le preguntó si no temía un rompimiento de Ebrard ante la posibilidad de que la elegida sea Claudia Sheinbaum. El presidente descartó tajantemente ese escenario. Cree que el canciller tiene claro que por fuera del oficialismo, un giro que gana adeptos en la oposición, no tiene destino y que todavía puede ocupar posiciones de peso en el próximo sexenio, tanto en el Senado como en la arena de la política internacional.

En la óptica presidencial, el llamado de opositores a Ebrard es la prueba de su falta de centralidad, que necesitan un candidato del oficialismo para recuperar terreno. López Obrador esta convencido de que el canciller entiende su cálculo y que antes que salir del Gobierno para arriesgarse a una derrota, permanecerá en el elenco oficial.

No cree lo mismo López Obrador de Ricardo Monreal, a quien puede visualizar como un eventual competidor  de la 4T en 2024. Su recelo con el titular de la Jucupo ha crecido en las últimas semanas aunque el tabasqueño lo reconoce como un hombre de talento para la intriga y la operación política. Al presidente le divierte que Monreal se lleve mejor con los coordinadores opositores que con los propios senadores morenos.

Te puede interesar:

Destacado

“Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”: Jesuitas piden a AMLO revisar su estrategia de seguridad

junio 25, 2022
Destacado

Abogado, asesino de Yrma Lydya, es ligado a generales, Obispo y hasta a García Luna

junio 25, 2022
Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Destacado

La Iglesia: “fracasa la estrategia, el crimen se extiende… ya basta”

junio 24, 2022
Destacado

Los obispos buscan a los generales para terminar con política de “abrazos no balazos”

junio 23, 2022
Destacado

AMLO señala que no cambiará su estrategia, así que “sigan con sus campañas de desprestigio”

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vientos de guerra en el PRI

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pinche pasado, canceló el presente

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abogado, asesino de Yrma Lydya, es ligado a generales, Obispo y hasta a García Luna

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist