• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

FGR pierde expedientes claves, 58 servidores investigados y no hay culpables

octubre 25, 2021
en Nacional
0
FGR pierde expedientes claves, 58 servidores investigados y no hay culpables
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

A la Fiscalía General de la República (FGR) se le han perdido expedientes claves, lo que ha derivado en la investigación de 58 funcionarios de la propia dependencia, entre los que se encuentran mandos medios y superiores.

MILENIO solicitó a la FGR vía transparencia toda la información relacionada con el extravío o robo de expedientes y averiguaciones previas al interior de la dependencia, a lo que respondió que en efecto, desde que inició la actual administración encabezada por Alejandro Gertz Manero se iniciaron investigaciones como el del caso de la muerte del ex secretario de seguridad pública, Ramón Martín Huerta.

QuizáTe interese

Layda Sansores destapó explosivo audio de Alito Moreno: “Vamos a cog…rnos a los empresarios”

Layda Sansores destapó explosivo audio de Alito Moreno: “Vamos a cog…rnos a los empresarios”

julio 5, 2022
De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

julio 5, 2022

De hecho, según datos recopilados por distintas áreas de la dependencia, hasta el momento hay 35 investigaciones abiertas en contra de Agentes del Ministerio Público de la Federación, 19 contra quien resulte responsable y cuatro contra mandos medios y superiores.

Sin sanciones

La dependencia federal reconoció que hasta el momento no ha impuesto ninguna sanción por el robo o extravío de estos expedientes que deberían resguardar en sus archivos:

“El área informó que se tienen cero registros de sanciones impuestas por la pérdida o extravío de indagatorias”, respondió la dependencia encargada de realizar las investigaciones en este país.

En otra solicitud de acceso a la información para este reportaje, reconocieron que, de hecho, del 1 de enero del 2018 al 5 de agosto, en 14 casos ya determinaron el no ejercicio de la acción legal, en cuatro la abstención de la investigación, en dos incompetencia y en otras dos acumulación, es decir, aún no hay ningún culpable por la desaparición de expedientes.

Sin embargo las averiguaciones que se encuentran desaparecidas no fueron reveladas, tampoco el número de averiguación previa, el tema o el nombre del funcionario presuntamente responsable de la desaparición.

El expediente que desapareció: Ramón Martín Huerta

MILENIO encontró que una de las investigaciones que se encuentran desaparecidas es la del ex secretario de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta, y el ex delegado de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Santiago Vasconcelos, quienes murieron, el primero en 2005 y el segundo en 2008, en un accidente aéreo, y hasta el día de hoy, ha levantado sospechas por la lucha antidrogas que encabezaban en ese entonces.

Desde el 16 de junio de este año, a través de otra solicitud de acceso a la información, la FGR reconoció a través del oficio SPE/816/2021 que no encontraban el expediente completo del caso y que la última persona que lo había visto era el encargado de la subdelegación de procedimientos especiales, el licenciado Salvador López Mayorga y C. Osvaldo Domínguez; ambas personas ya no pertenecían al área.

“El primero por haber sido cambiado a otro encargo dentro de la misma FGR y el segundo por haber renunciado”, dice el oficio que entregaron, donde se echan la culpa unos a los otros.

Agregaron: “se ha estado realizando la búsqueda correspondiente de dicha averiguación sin haber obtenido resultados óptimos, por lo que se procedió a girar el oficio correspondiente informando de lo anterior al licenciado Alonso Araoz de la Torre (delegado estatal de FGR) para fines administrativos o penales que correspondan”, y firma Felipe Neri León, encargado de la subdelegación y procedimientos especiales de la unidad del sistema tradicional B.

Finalmente, el 13 de septiembre, a través del oficio FGR/UTAG/DG/004576/2021, reconocieron que se localizó únicamente un tomo de la averiguación previa de la muerte del secretario de Estado del entonces presidente Vicente Fox. El expediente completo sigue desaparecido y ningún funcionario fue sancionado.

“Lo anterior, desconociendo la existencia y/o paradero del resto de las actuaciones ministeriales de dicho expediente”, reconocen.

Dice que sobre el extravío del expediente de Ramón Martín, se remitió oficio al titular de la Ventanilla Única de Atención de esta delegación estatal, para en caso de ser procedente, se iniciara la carpeta de investigación correspondiente.

“Siendo así que atendiendo que se turnó al fscal en Jefe de la subsede en Naucalpan, se inició la carpeta de investigación número FED/MEX/NAU/0003749/2021, que se encuentra en trámite”. Hoy la FGR dice que esta carpeta por desaparición está reservada.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist