• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

+
Inicio Local

Familiares de yaquis desaparecidos reconocen prendas en restos hallados

septiembre 23, 2021
en Local
0
Familiares de yaquis desaparecidos reconocen prendas en restos hallados
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

FGJE investiga agresión con piedras a vehículos en Las Guásimas

Jesús era chofer de Didi cuando desapareció; al año lo hallan sin vida en Hermosillo

HERMOSILLO.- Este miércoles, la Fiscalía General de Justicia de Sonora confirmó que familiares de los 10 yaquis desaparecidos reconocieron algunas prendas y objetos hallados dentro de la fosa clandestina donde se encontraron restos humanos el pasado domingo, en las inmediaciones del municipio de Guaymas.

En rueda de prensa, la fiscal Claudia Indira Contreras Córdoba explicó que mostraron vestimenta, hebillas de cinto, pulseras de hilo rojo y hasta una USB a familiares directos, quienes aseguraron que pertenecían a los desaparecidos. Incluso, reconocieron uno de los rifles confiscados en este predio cercano al cerro del Chichiquelite.

Identificaron un rifle como uno de los que tenía uno de los miembros de la guardia tradicional, reconocieron hebillas y vestimenta. Los vieron por fotografías y ahora los verán físicamente estos objetos, también una USB, algunas cuerdas y otros objetos

Sin embargo, Claudia Indira Contreras aseguró que ya se tomaron las muestras de ADN para confirmar la identidad de los restos humanos, que de acuerdo con peritos corresponden a seis cuerpos, los cuales podrían ser comparados el próximo sábado con el perfil genético de los familiares.

Además, dio detalles sobre el operativo del pasado domingo en este lugar llamado Chichiquelite. Un grupo de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), perteneciente a la Fiscalía de Justicia, fueron agredidos por hombres armados, éstos repelieron la agresión y lograron abatir a dos delincuentes.

Al acercarse, los agentes encontraron un narcocampamento equipado donde había víveres, mapas, dos mochilas con equipo táctico, tres rifles calibre .22, un AR-15 y otra AK-47; así como pecheras, casco y un vehículo tipo pick up.

Fue en este lugar donde encontraron algunos mapas, de acuerdo con la fiscal de Justicia de Sonora, y son los que llevaron a los elementos de las fuerzas armadas a localizar los restos humanos enterrados.

Había mapas, los cuales, obviamente fueron observados por nuestro personal y trataron de ubicar estos lugares y es donde se realizó la búsqueda. La agresión fue el domingo 19 y el día lunes fue cuando encontraron los restos óseos

Contreras Córdoba señaló que se tomaron las muestras en los restos óseos mejor conservados para la búsqueda del perfil genético y así realizar la comparación con las muestras tomadas en los familiares de los 10 desaparecidos.

FISCALÍA DESCARTA FUSILAMIENTO Y PRESUNTO RESCATE CON VIDA

Desde que se filtró información sobre el hallazgo de restos humanos en las cercanías del territorio yaqui, al sur de Sonora, surgió información sobre un presunto fusilamiento de los miembros de la guardia tradicional de Loma de Bácum.

Incluso, algunas publicaciones señalaban que los cuerpos hallados estaban “en fila” como si hubiera sido algún fusilamiento. Sin embargo, la Fiscal de Justicia de Sonora descartó esta teoría y aseguró que ningún cráneo encontrado tenía orificios de bala.

“Fui a ver los cráneos que tenemos y ninguno de ellos presenta impactos, por lo que se descarta que se les haya infringido el tiro de gracia, o fusilamiento, como erróneamente se manejó en redes sociales”, afirmó.

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de los restos encontrados, pero los análisis arrojarán los resultados próximamente, mencionó.

Claudia Indira Contreras también descartó la información sobre el presunto rescate de algunos yaquis desaparecidos, como también se especuló. Por lo que, oficialmente, continúan en calidad de persona desaparecida los diez miembros de la tribu.

FAMILIARES PIDEN RESPUESTA A DURAZO

Los familiares de los yaquis desaparecidos fueron citados este martes a la Fiscalía General de Justicia para la toma de muestras de ADN, lo que aprovecharon para acudir a Palacio de Gobierno y exigir a Alfonso Durazo pronta respuesta ante los dos meses que tienen sin saber de sus hijos y padres.

A esta protesta se unieron colectivos de búsqueda de personas como “Buscadoras por la Paz” y otras personas que tienen un familiar reportado como desaparecido.

“Venimos desde Lomas de Bácum… nomás nos dicen que están trabajando. Vivos se los llevaron, vivos los queremos. Queremos una solución a corto plazo”, dijo una de las manifestantes.

Además, gritaban la consigna: “Exigimos a Durazo respuesta a corto plazo” y portaban fotografías de los 10 desaparecidos.

Ante esto, el gobernador de Sonora recibió a una comisión de familiares de los yaquis para atenderlos en Palacio de Gobierno; fue horas más tarde cuando la Fiscalía de Justicia de Sonora ofreció la rueda de prensa con los pormenores de la información sobre el hallazgo de los restos humanos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist