• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Política

+
Inicio Política

Plantean salario de hasta 3 mdp a titulares de INE y Cofece

septiembre 21, 2021
en Política
0
Plantean salario de hasta 3 mdp a titulares de INE y Cofece
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Urzúa: “Los mexicanos eran más felices con Peña Nieto que ahora con AMLO”

Derbez aclara a AMLO foto de TvNotas en Xcaret y responde como Armando Hoyos a reunión sobre el Tren Maya

Los comisionados presidentes del INE y de la Cofece recibirán un salario superior al del Presidente el próximo año, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

El Presidente de la República tendría una remuneración anual neta de un millón 785 mil 769 pesos. Pero el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) percibiría un total anual de 3 millones 53 mil 966 pesos.

En tanto, la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) percibiría 2 millones 151 mil 603 pesos netos anual.

Titulares de otros organismos autónomos estarían muy cerca de las remuneraciones del Primer Mandatario.

Por ejemplo, el comisionado presidente el Instituto Federal de Telecomunicaciones tendría una remuneración total anual neta de un millón 770 mil 997 pesos.

Mientras que el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) percibiría un millón 680 mil 481 pesos.

Organismos autónomos como el INE, Cofece y el Inegi se opusieron a los términos de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual ordena que ningún funcionario debe ganar un salario mayor al del Presidente de la República, por lo que presentaron recursos que llegaron hasta la Suprema Corte.

En particular, en los casos del Inegi y Cofece, la Suprema Corte concedió una suspensión, por lo que los altos funcionarios pudieron conservar el salario que percibían antes de la entrada en vigor de dicha ley.

Por ese motivo se derogó la ley publicada en noviembre del 2018 y se realizaron modificaciones.

La nueva ley se publicó en mayo pasado, y el artículo 9 determina que ningún servidor público recibirá una remuneración igual o mayor a la que tenga derecho a recibir el Presidente por percepciones ordinarias.

En esta legislación se estableció una fórmula para determinar la remuneración total anual.

Para los expertos, esta ley no es retroactiva y aplicará a los servidores públicos que hayan empezado a laborar después de mayo de 2021.

“La ley sigue siendo ambigua. Aplicará a los servidores públicos que a partir de su entrada en vigor ingresen a laborar en el servicio público, no puede aplicar a los servidores públicos que ya venían laborando porque no es retroactiva, además de que el salario es irrenunciable”, consideró Alejandro Avilés, presidente del Colegio de Abogados Laboralistas de la Ciudad de México.

El problema es que se pone un tope al sueldo y se dejará de profesionalizar los distintos cargos públicos, pues al recibir remuneraciones bajas poca gente con talento querrá formar parte del Gobierno.

“La calidad de los servidores públicos irá disminuyendo con el tiempo”, dijo Avilés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist