• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

+
Inicio Local

Supera Cananea media nacional en desarrollo

septiembre 13, 2021
en Local
0
Supera Cananea media nacional en desarrollo
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Cajeme violento: Con signos de violencia y un ‘narcomensaje’, tiran un cuerpo en plena calle

FGJE investiga agresión con piedras a vehículos en Las Guásimas

Cananea, el municipio sonorense que destaca por su producción de los minerales metálicos cobre, oro y plata, mantiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH) Muy Alto con 0.813 puntos, un puntaje superior al promedio nacional, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En 2020, la población de Cananea era de 39 mil 451 personas, lo que representó un crecimiento de 19.8 por ciento en 10 años.

Según indicadores determinados por la ONU, Cananea destaca con el más alto Índice de Desarrollo Humano y supera a municipios como Puerto Vallarta y Guanajuato. De 2010 al 2015, Cananea tuvo un incremento de 3.13 por ciento en el IDH, destacando en educación, salud e ingreso. Con ello, disminuyó la población en situación de pobreza de 36.3 a 26.1 por ciento. Así, se colocó en el lugar número 15 con menor marginación de los 2 mil 456 municipios del país, y en el lugar número uno con menor índice de marginación en el estado de Sonora, de acuerdo a estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo). El estado de Sonora se encuentra en el quinto lugar menos pobre del país.

Comparando censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para 2015, 25.2 por ciento de la población se encontraba en situación de pobreza moderada y 0.85 en pobreza extrema. Para 2020, 99.67 por ciento de la población tenía acceso a alcantarillado, 99.54 por ciento a una red de suministro de agua, 99.52 por ciento contaba con baño y 99.76 por ciento poseía energía eléctrica. Además, 74.8 por ciento de las viviendas contó con acceso a internet; 50.9 contaron con una computadora y 94.2 con un celular. 31.2 por ciento de la población tenía atención médica por parte del Seguro Popular y 45.7 por el Seguro Social.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México, el 43.6 por ciento de la población se encuentra en nivel de pobreza, y el 7.6 por ciento en pobreza extrema.

Indicadores

El Índice de Desarrollo Humano es un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este considera tres dimensiones básicas para medir el desarrollo humano: disfrutar de una vida larga y saludable, acceso a educación y nivel de vida digno.

El parámetro de pobreza en el IDH se considera cuando una persona tiene al menos una carencia social y si su ingreso es insuficiente para adquirir bienes y servicios básicos para cubrir sus necesidades. Por carencia social se considera la falta de servicios de salud, acceso a seguridad social, acceso a alimentación, rezago educativo, servicios básicos en vivienda, calidad y espacios de vivienda. Por otro lado, el Índice de Marginación, es un indicador multidimensional que mide la intensidad de las privaciones que padece una población. Ellas se evalúan a través de nueve formas de exclusión agrupadas en cuatro dimensiones: educación, vivienda, distribución de la población e ingresos monetarios.

En la historia

Las minas de Cananea se descubrieron en 1760 y 1762. Antes de 1860, el general Ignacio Pesqueira adquirió las primeras propiedades mineras. En 1883, B. Benhan organizó la Cananea Mining Company. En 1896, el coronel William C. Green organizó The Cananea Cooper Co. Para 1971, su operación pasó a inversión nacional. En 1990, Buenavista de Cobre, de Grupo México inició operaciones, convirtiéndose en su principal mina en operación. A escala nacional, Cananea es el municipio que produce más cobre, 57.2 por ciento del cobre nacional se extrae de este municipio, en segundo lugar, se encuentra Nacozari de García, Sonora, con 17.3 por ciento. De acuerdo con cifras de Camimex, en 2019, se extrajeron más de 439 mil toneladas de cobre, más de 179 mil kilos de plata y más de mil kilos de oro.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist