SI NOTA con ojeras a José Luis “El Magistrado Billetes” Vargas, no es sólo por las desveladas que se pusieron en el Tribunal Electoral del Poder Judicial para resolver las impugnaciones de elecciones locales, es porque perdió al único apoyo que le quedaba en el gobierno federal.
CUENTAN que la salida de Julio Scherer como consejero jurídico de la Presidencia lo dejó prácticamente en la orfandad política, por lo que el camino hacia una comparecencia por las acusaciones de enriquecimiento ilícito en su contra se acortó dramáticamente.
QUIEN ayer también andaba desvelada -o desmañanada, según se vea- era Claudia Sheinbaum, pues el chat de WhatsApp que tiene con los diputados locales de Morena estuvo muy activo en la madrugada después de que el Trife bajó de su curul en el Congreso de la CDMX a José Luis Rodríguez.
CUENTAN que pasadas las 4:00 horas, la jefa de Gobierno escribió para decirles a sus compañeros de partido que había que estar unidos “ante la embestida contra nuestro compañero José Luis”.
Y ES QUE Rodríguez ya había sido votado como coordinador de la fracción morenista y pintaba para ser el gran operador de Sheinbaum en el Congreso local. ¡Ouch!
COMO si le faltaran problemas a Michoacán entre el crimen organizado y los bloqueos de la CNTE, ayer los trabajadores del Poder Judicial de la entidad se fueron a paro porque no les pagaron a tiempo la segunda quincena de agosto.
Y LO HICIERON con la venia de su jefe, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia de la entidad, Héctor Octavio Morales, quien les comunicó el martes por la noche que el gobierno de Silvano Aureoles nomás no les liberó los recursos para poderles pagar.
TAL PARECE que el último gobernador perredista que queda en el país quiere que muchos lo “recuerden” cuando aún le quedan 30 días a su administración.
LAS PRISAS por tener listo el Tren Maya en el 2024 han provocado que ese proyecto, que supuestamente tiene como principal objetivo fomentar el turismo en el sureste del país, deje fuera de su recorrido a dos ciudades con alto potencial y atractivo para posibles visitantes.
LA SEMANA pasada el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, anunció que ya no habrá estación en la ciudad de Campeche y, el martes, se dio a conocer que tampoco habrá parada en Mérida para poder “optimizar” los tiempos y recursos.
DE ESE MODO, la estación más cercana a la capital yucateca quedará a 60 kilómetros de la ubicación planteada originalmente, y la más aproximada a Campeche estará en la periferia de esa ciudad. O sea, al aventón pero cuando lo prometió el jefe.