Este lunes, millones de estudiantes regresan a clases de manera presencial para el arranque del ciclo escolar 2021-2022, después de 17 meses de confinamiento por la pandemia de Covid-19.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que entre el 90 y 95 por ciento de las escuelas de la Ciudad de México están en operación.
“Invitar a todos los padres y madres, hay un operativo para que el regreso a clases sea seguro”, dijo la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, durante enlace sobre regreso a clases transmitido durante la mañanera.
Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que le tocó levantar a su hijo Jesús Ernesto para que acudiera al escuela.
“Es un día muy importante porque regresan niñas, niños, adolescentes, a escuelas públicas y particulares, inicia el ciclo escolar, se ha hecho todo un esfuerzo, están participando maestras, maestros, padres de familia, autoridades municipales, gobernadores, el Sindicato de Maestros, integrantes de escuelas particulares, con mucho entusiasmo”.
“A mi me tocó levantar a las 6 de la mañana a Jesús para que de fuera a la escuela”, dijo el Mandatario federal en conferencia matutina.
De acuerdo con la SEP se espera que este ciclo, al menos 35.5 millones de alumnos continúen sus estudios en 261 mil 101 escuelas de las 32 entidades federativas en los distintos niveles. El grueso del alumnado se concentra en el nivel de educación básica -inicial, preescolar, primaria y secundaria-, con cerca de 25 millones de alumnos, que representan el 70 por ciento.
El Gobernador Alfredo del Mazo informó que 4 millones y medio de alumnos retornaron a las aulas en el Estado de México.
“Nos da mucho gusto retomar este canino, teníamos año y medio. Muy contento de poder hacerlo, regresar a clases”, dijo el priista.
En Yucatán, según el Gobernador Mauricio Vila, regresaron a las aulas 622 mil alumnos, en Chiapas, dijo el Gobernador Rutilio Escandón, 19 mil escuelas abrieron sus puertas a las clases presenciales.
A nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, quien no estuvo presente en el enlace con López Obrador, un funcionario de Guanajuato detalló que en el Estado más de un millón de estudiantes vuelven a clases apoyados por 91 mil docentes.
En Chihuahua, dijo el Gobernador Javier Corral, casi el 70 por ciento de los padres de familia tiene el ánimo de llevar a sus hijos a las escuelas. “Respaldamos y apoyamos este regreso a clases”, dijo.
Miguel Barbosa, Gobernador de Puebla, dijo que la vuelta a las aulas también es el regreso de la sociedad.
“Le decimos que en Puebla arrancamos completo, todos los niveles educativos, 18 mil escuelas, un millón 800 mil alumnos, entendemos este regreso a clases como de la sociedad, (…) porque debemos romper con este ciclo. Vamos a estar al pendientes de la seguridad de los alumnos, hay un despliegue en todo el estado. Aquí estamos claros de los objetivos, gracias y le mando un abrazo”, dijo el Mandatario estatal morenista.
La titular de la SEP, Delfina Gómez, estimó la semana pasada que alrededor del 90 por ciento de las escuelas públicas de educación básica abrirían este lunes para las clases presenciales.