La ahora tormenta tropical Grace, que durante su paso por Veracruz como huracán dejó severas inundaciones y múltiples daños, se degradó en las últimas horas a baja presión remanente mientras avanza por el centro del país. Sin embargo, si esta llega al Océano Pacífico su nombre cambiará por Marty.
En menos de 24 horas, Grace tocó las costas mexicanas como huracán categoría 3, siguió en tierra como categoría 1, luego tormenta tropical y cerca de Ciudad de México se debilitó a baja presión remanente.
En el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional, a las 16:15 horas, Grace se localizaba a 20 kilómetros al suroeste de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, y a 105 km al oeste-noroeste de la Ciudad de México.
Previamente, el SMN informó que el avance de Grace provocaría lluvias torrenciales en los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias muy fuertes en Guanajuato y Morelos y lluvias fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México.
Según los pronósticos del Meteorológico mexicano, durante el domingo, la nubosidad remanente de Grace ingresará al Pacífico mexicano, originando una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas del estado de Jalisco.
¿POR QUÉ CAMBIARÍA SU NOMBRE A MARTY?
En caso de que Grace continúe avanzando por territorio mexicano hasta las costas del Océano Pacífico, lo cual es probable según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, los remanentes tomarán un nuevo nombre.
“Se espera que los remanentes de Grace se muevan hacia el Pacífico, donde es probable que generen un nuevo ciclón tropical”, informó el NHC.
Por ello, de acuerdo con la lista de nombres para 2021, el siguiente sería Marty.