• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

México-EU, ser coherentes y alinear políticas

jueves, agosto 12, 2021
Dos horas de “censura” en la mañanera
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Era difícil, pero AMLO lo logró

El caníbal

No puede dejar de llamar la atención la sucesión de visitas de muy alto nivel en el ámbito de la seguridad interna y nacional de Estados Unidos que han llegado a México desde junio pasado.

Esta semana, después de la llamada del presidente López Obrador con la vicepresidenta Kamala Harris, estuvieron con el canciller Marcelo Ebrard el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Antes habían estado, entre otros, el propio Mayorkas, la vicepresidenta Harris, los principales mandos de la CIA y también el jefe del Comando Norte de la Defensa, Glen D. VanHerck.

Hay que insistir en un punto que no se suele comprender con claridad en México: para Estados Unidos somos parte, más allá del T-MEC u otros acuerdos, de su política interior. Y para la administración Biden, que aún está construyendo su agenda con la región, pocas cosas, en la propia política interior, son más importantes que la migración y el control de la seguridad en su frontera sur. No hay tema en el que insista más la derecha republicana y el trumpismo que en el migratorio, que argumentan que está desbocado y pone en riesgo la seguridad y la salud de los estadunidenses. No es así, pero lo cierto es que la administración Biden no se puede dar el lujo de mantener vivo en la agenda un tema que a todas luces le daña electoralmente y que tampoco puede tener una solución sencilla y unilateral.

Los flujos migratorios están marcados por la necesidad y la crisis que viven los países centroamericanos y también México. Pero las agencias de seguridad de EU están convencidas de que esos flujos, ocasionados por la crisis, están manejados por el crimen organizado, con ramificaciones que nacen en distintas naciones centroamericanas y que en México manejan estructuras que están relacionadas con otros delitos, como el narcotráfico.

Lo que está sucediendo en Chiapas es paradigmático al respecto. Más allá de la prescindencia del gobierno local ante éste y otros fenómenos, lo cierto es que el crimen organizado ya se hizo cargo de las rutas de tráfico de gente, desde la frontera sur a la norte, y en el camino no sólo mueven migrantes, sino que también los secuestran, extorsionan, utilizan como carne de cañón y los explotan sexualmente.

Hace tiempo que los polleros de antaño han dejado de tener el control de esas rutas que hoy están en manos de las principales organizaciones criminales. La violencia que se vive en Chiapas, sobre todo en los Altos y en la zona fronteriza, está directamente ligada con la presencia de esos grupos. Un grado de violencia e inestabilidad que, desde hace meses, ya ha llevado a la advertencia de que se podría estar gestando un nuevo estallido similar al de 1994, pero con nuevos componentes: en esta ocasión existen, como entonces, intereses políticos y grupos armados altamente ideologizados, pero el nuevo factor distorsionador es la disputa del crimen organizado en la zona con dos vertientes íntimamente unidas: el tráfico de drogas y el de personas.

En esa región, los viejos grupos ligados al Cártel de Sinaloa, al Chapo Guzmán, se han encontrado con la presencia de grupos en ocasiones afines, pero generacionalmente distintos, ligados a los Chapitos, y a la creciente incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación. Lo que vimos en Pentalhó es una expresión de ese fenómeno. El asesinato del fiscal para temas indígenas, Gregorio Pérez, o los ataques a miembros de la Guardia Nacional, una consecuencia del mismo.

Las autoridades estadunidenses de seguridad (y, por supuesto, también las mexicanas) saben que no pueden acabar con ese tipo de migración manejada por el crimen organizado sin romper las redes del mismo. Y no se pueden romper redes del crimen organizado sin enfrentarlo, sin unidades operativas y de inteligencia realmente dedicadas a ese combate (combate: conflicto destinado a establecer el dominio sobre un oponente, no hay otra forma de definirlo).

Eso es lo que se está discutiendo, negociando, y en ese camino se pueden y deben incluir muchos otros temas: desde la energía hasta las leyes laborales, desde los beneficios que puede tener México con el nuevo plan de infraestructura aprobado en el Congreso estadounidense hasta las medidas de implementación del T-MEC.

En ese camino, México tiene cartas que jugar, pero también compromisos por cumplir. La actual estrategia de seguridad debe ser modificada porque así no se pueden romper las redes del crimen; si queremos alinear nuestra economía con el despegue estadunidense, que propiciará el plan de infraestructura, tendremos que cambiar la política económica y realmente abrir el país a las inversiones y darles seguridad cotidiana, jurídica y laboral; en ese proceso se debe enmarcar la política energética, uno de los dos o tres componentes clave de cualquier proceso de integración económica y comercial con Estados Unidos y Canadá. Y esa política energética demanda el cumplimiento de los acuerdos de París y de los firmados comercialmente por México… Y establecidos en nuestra Constitución.

La oportunidad es enorme y el trabajo que está haciendo la Cancillería, en este sentido, encomiable. Pero esto no trata sólo de diplomacia, sino de alinear políticas y estrategias en un sentido único y coherente.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist