Buenos días, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Bloque opositor en juego con dirigencia del PAN

agosto 11, 2021
en Nacional
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La renovación de la dirigencia nacional del PAN tendrá repercusiones en el bloque opositor que, bajo el liderazgo de Marko Cortés, se ha unido a sus otrora rivales, PRI y PRD; estrategia que ha sido cuestionada por los tres aspirantes que buscan la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional

11 de Ago, 2021

Al ser el instituto que encabeza el bloque opositor tras los resultados del pasado 6 de junio, la elección interna de Acción Nacional (PAN) tendrá repercusiones en la estrategia que se ha venido implementando para hacer frente al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Particularmente en lo que respecta a la alianza con el PRI y el PRD en la LXV Legislatura de cara a los procesos electorales locales de los próximos dos años y, eventualmente, a la contienda presidencial de 2024.

Durante su dirigencia, Marko Cortés se volvió uno de los impulsores del bloque opositor propuesto por la organización Sí Por México, dando origen a la alianza tripartita con el tricolor y el Sol Azteca.

Esto teniendo como antecedente directo la presidencia de Ricardo Anaya, la cual también concretó una coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano para los comicios de 2018, en los que él mismo fue postulado como candidato de unidad a la Presidencia de la República.

Francisco Domínguez ha sido una de las figuras más críticas a la estrategia implementada por la dirigencia de Cortés.

Tras las elecciones del 6 de junio, el aún gobernador de Querétaro calificó el proceso como “un desastre” para el PAN. Esto si bien el partido se mantuvo como la primera fuerza política en su estado, reteniendo la gubernatura y la mayoría en el Congreso y los ayuntamientos, siendo que rechazó contender en alianza con el PRI y el PRD a nivel local.

Adriana Dávila alertó que la ruta que sigue el PAN solo servirá para “hacernos más chiquitos”, por lo que no serán considerados una alternativa para 2024. Mientras que Gerardo Priego criticó la alianza con el PRI apenas se confirmó, en diciembre de 2020, lanzando un video en el que afirma que Acción Nacional nació como partido para oponerse al tricolor y a “su larga carrera delictiva”. Agregando que este es un aliado de Morena en el bloque que se ha denominado PRIMOR.

Sobre esto, el estratega político José Manuel Urquijo, comenta a Reporte Índigo que la militancia panista tomará a consideración la posición que asuman los aspirantes hacia esta estrategia de alianzas con quienes fueron sus adversarios durante décadas. Señalando que, particularmente el haber unido fuerzas con “el acérrimo enemigo” tricolor, le restó credibilidad a Acción Nacional entre algunos sectores de la población.


“La actual dirigencia nacional, en este afán de buscar ser un partido de alternativa al oficialismo, se rodeó del PRI, por lo que en esta nueva etapa de Acción Nacional, los candidatos tendrían que posicionarse sobre si le van a dar oxígeno al PRI durante los próximos tres años, porque vemos que ya es prácticamente un partido de los pequeños.”

José Manuel Urquijo

Estratega político por la Universidad George Washington

Por su parte, el diputado federal Ernesto Ruffo, critica que tanto PAN como PRI y PRD hayan antepuesto los intereses de grupos de poder al beneficio de la mayoría de los ciudadanos. Razón por la que impulsa mecanismos de selección de candidatos desde los distritos electorales federales. Sin importar si estos militan en algún partido político y, por el contrario, obligando a estos institutos a postular a gente con aprobación de la ciudadanía.

“Ahora la confianza del público a los partidos políticos es muy magra. No hay, realmente, algo que pudiera entusiasmar y despertar la confianza de la ciudadanía. Está el mesianismo de López Obrador hacia los pobres, que mientras les esté repartiendo, ahí los va a tener, por su necesidad. El interés público nacional siempre ha estado muy ninguneado, pero ahora está en uno de sus más graves momentos. Urge algo en lo que podamos creer.”

Te puede interesar:

Nacional

Osorio Chong pide a PAN-PRD no acordar con “Alito”: “es incapaz de tomar decisiones”

junio 24, 2022
Nacional

AMLO propondrá a Biden Plan Antiinflacionario Conjunto

junio 24, 2022
Nacional

“Alito” ya no recibirá a expresidentes del PRI; que vayan al Consejo si quieren, dice

junio 24, 2022
Nacional

Filtran nuevo audio del fiscal Alejandro Gertz Manero, ahora del Caso Lozoya

junio 23, 2022
Nacional

FGR extorsionó para hacerse del cheque de 2 mil mdp que Gertz entregó a AMLO, confirma Elías Sacar (Video)

junio 23, 2022
Nacional

Enfrentamiento armado en El Salto, Jalisco, deja saldo de 12 personas muertas

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Quién es el presunto asesino de Yrma Lydya, la cantante atacada a tiros en un restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Peliculita de beis para olvidar?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién era Yrma Lydya, la cantante asesinada por su esposo en restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist