• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Activan en AICM redes aéreas de hace 15 años ante falla

julio 21, 2021
en Nacional
0
Activan en AICM redes aéreas de hace 15 años ante falla
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Ante la falla intermitente en la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas (AFTN, por sus siglas en inglés) de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), que provocó demoras en vuelos del AICM, el Gobierno federal activó redes de este tipo que no operaba desde hace 15 años, informó Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam).

“Es una red alterna activada, no estaba activada desde hace algunos años, es una red AFTN que estaba desactivada aproximadamente hace 15 años”, comentó en entrevista Víctor Manuel Hernández, director general de Seneam, encargado de servicios a la navegación en el espacio aéreo mexicano.

Adicionalmente, se activarán dos líneas AFTN más que también estaban en desuso desde hace 15 años.

Hasta ahora, la FAA no ha entregado un reporte completo sobre la causa de la falla y declinó dar el nombre del proveedor bajo el argumento de un asunto de confidencialidad.

Hernández aclaró que el servicio del proveedor que tuvo la falla seguirá siendo usado, pero las redes AFTN estarán listas para funcionar en caso de que se presente otra situación similar.

Asimismo, aseguró que el servicio quedó completamente normalizado desde las 12:00 horas, aproximadamente, gracias a que se activó la red del Gobierno.

Cuestionado acerca de si estas redes no son obsoletas para las operaciones actuales, Hernández respondió que es la infraestructura con la que cuenta el Gobierno federal para hacer frente al problema.

“Es lo que existe ahorita y es lo que podemos usar, no puede haber una falla tan grave porque en unos países se siguen utilizando, lo único que se actualizan son sistemas digitalizados, ya no serían analógicos, pero ésa sería la diferencia básica que se lleva a cabo”, sostuvo.

El director general de Seneam admitió que será necesario invertir un monto considerable de recursos en la modernización de las tres redes AFTN para que pasen de ser analógicas a digitales.

“Hay algunos lugares en los que tenemos que hacer cambios de equipo y eso nos va a llevar dos, tres años para que estén operando al 100 en todo el territorio nacional”, mencionó.

Hernández aclaró que el proveedor de la FAA que tuvo la falla da servicios a las aerolíneas para que estas puedan compartir con Seneam la información actualizada de sus vuelos, pero no se trató de un problema directamente relacionado con el AICM.

Frente a este problema, la información tuvo que compartirse de forma manual, lo que provocó demoras en el aeropuerto, explicó.

La mayoría de las operaciones afectadas fueron de Aeroméxico, aunque también se registraron algunas de Volaris y VivaAerobus.

“No les estaba llegando el plan de vuelo actualizado y ahí es donde se estaban generando algunas confusiones, básicamente para las aerolíneas.

“El problema se suscita con esa recepción demorada de sus datos es que al no tener a tiempo sus datos, lo que tenían que hacer era revisar físicamente y manualmente sus datos propios y una vez dados de alta, los ingresaban y nos los pasaban a nosotros. Regresamos a un esquema de hace 20 años por esta falla”, declaró.

El directivo descartó que este problema haya sido resultado de un ciberataque.

“No creo que haya sido eso, es un tema de falla electrónica como pasa en toda la tecnología”, sostuvo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist