• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Murió “El Guaymas” exintegrante de la Liga 23 de Septiembre

julio 13, 2021
en Nacional
0
Murió “El Guaymas” exintegrante de la Liga 23 de Septiembre
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Crimen del Suntory: Audomaro niega ser amigo de Hernández Alcocer y señala a un espía ligado a Durazo

Grupo México contrata a Barclays para asesorar oferta por Banamex

Mario Cartagena Álvarez “El Guaymas”, único sobreviviente de la Liga 23 de Septiembre, quien salió con vida del Campo Militar donde fue brutalmente torturado durante 25 días, falleció este martes.

En un comunicado, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas, informó que “El Guaymas”, de 69 años, quien fuera militante del Frente Estudiantil Revolucionario y de la Liga Comunista 23 de Septiembre y en sus últimos años miembro activo del Comité, falleció alrededor de las 10 de la mañana.

De acuerdo con el comité, Cartagena Álvarez, murió en una operación “de emergencia y alto riesgo” ocasionada por una hemorragia interna.

“Las secuelas de la violencia de Estado hicieron mella”, señaló el Comité en un comunicado difundido en redes, en el que también refirió que tan sólo unas horas antes de ser internado vieron a “El Guaymas” manifestándose en la embajada Cubana “en apoyo a la revolución y contra la agresión imperialista”.

“Sufrió la persecución, prisión, torturas y la desaparición forzada por parte del Estado Mexicano. En más de una ocasión burló la muerte. En la memoria de resistencia y rebeldía del pueblo se le reconoce ser parte de la histórica fuga del penal de Oblatos, en Jalisco”, destacó el Comité.

El hijo de “El Guaymas” confirmó el deceso y expresó así su sentir:

“Compañeros lamentablemente hoy a las 10 de la mañana consecuencia de un paro cardíaco durante una operación de urgencia se nos fue mi papá, Álvaro Mario Cartagena López Guaymas, el día de ayer necio de ir al apoyo a Cuba, murió luchando como solo él lo supo hacer. Ahora acompañará a Fidel y al Tenebras en el cielo de eso estoy seguro. Te amo con todo mi corazón papá eterno”.

El Comité 68 informó en su comunicado que en el transcurso del día informarán sobre los servicios funerarios.

En redes sociales diversas personalidades expresaron sus condolencias a Martha Rivero, esposa del activista y a sus hijos.

Historia de la tortura

“El Guaymas”, fue detenido la mañana del 5 de abril de 1978 en Obrero Mundial y Anaxágoras, después de que su captor le incrustó siete balas por la espalda.

Llegó a la Cruz Roja y junto a él la prensa; hubo fotografías que le dieron enorme alegría pues pensaba que sus compañeros, sus familiares y amigos de alguna manera las verían, narró Rosario Ibarra de Piedra, en un texto que escribió sobre él, el cual tituló “El Guaymas”.

Cuando estaban a punto de iniciar curaciones, llegó la “Brigada Blanca” y metralletas en mano se lo arrebataron a los médicos que trataron inútilmente de hacer razonar a los judiciales y lo llevaron al Campo Militar Número Uno. Lo tiraron al piso de una de las celdas de tortura. “El Guaymas” perdió el conocimiento y despertó en el Hospital Central Militar, a donde lo llevaron los torturadores y en donde le amputaron una pierna.

En las celdas de tortura, “El Guaymas” vio y dialogó con una joven que había sido detenida desde el 5 de enero y cuyo paradero se desconocía. Era Alicia de los Ríos Merino, “La Susan”, como la llamaban sus compañeros de la Liga. Ella lo identificó y Mario Álvaro la vio con gusto porque estaba con vida. Alicia, hasta este 2021, se encuentra desaparecida.

Tiempo después, ya preso, cuando creía que los tormentos cesarían, que ya no habría peligro de ser maltratado, después de la sentencia fue sometido a tormentos mayores.

Lo regresaron al Campo Militar Número Uno para amenazarlo por hablar de lo que vio, pero para entonces, Mario Álvaro era conocido en todos los países que tienen secciones de Amnistía Internacional y el gobierno lo pensó dos veces.

Lo regresaron al reclusorio, de donde salió amnistiado en 1982. Desde 1978 hasta hoy, Mario Álvaro en muchas ocasiones dio testimonio de que vio con vida a Alicia de los Ríos Merino, incluso, lo hizo ante el expresidente Vicente Fox, recuerda doña Rosario Ibarra de Piedra.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist