• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Política

+
Inicio Política

Presentará la 4T una “nueva” Constitución; alistan 18 reformas

julio 12, 2021
en Política
0
Presentará la 4T una “nueva” Constitución; alistan 18 reformas
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Urzúa: “Los mexicanos eran más felices con Peña Nieto que ahora con AMLO”

Derbez aclara a AMLO foto de TvNotas en Xcaret y responde como Armando Hoyos a reunión sobre el Tren Maya

Mañana, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier (Morena), y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezarán la presentación de la nueva edición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que contiene las modificaciones aprobadas en la 64 Legislatura.

Se trata de una versión impresa con 18 reformas que implicaron modificaciones a 55 artículos de la Carta Magna, cambios entre los que destacan la entrega de pensiones, becas, paridad en todo y prisión preventiva a corruptos, entre otras.

Para Morena se trata de los cimientos del Estado del bienestar impulsado por la llamada Cuarta Transformación.

 

“Son modificaciones que nosotros consideramos los cimientos del Estado del bienestar de esta Cuarta Transformación del Estado mexicano, es muy importante porque fueron reformas de gran calado que hacen regresar el sentido social a nuestra constitución”, expuso a EL UNIVERSAL la diputada Aleida Alavez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, quien estará dirigiendo el evento.

Entre las reformas destacan las modificaciones a los artículos 22 y 73 en materia de extinción de dominio para decomisar bienes relacionados con investigaciones por hechos de extorsión, corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, secuestro, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos petrolíferos y petroquímicos, entre otros, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de marzo de 2019.

También está la creación de la Guardia Nacional (publicada en el DOF el 26 de marzo de 2019), corporación que hoy cuenta con 101 mil 746 elementos en activo; además de los cambios al artículo 19 en materia de prisión preventiva oficiosa (publicada en el DOF el 12 de abril de 2019), que endureció las causales para que un juez dicte como medida cautelar la prisión preventiva hasta por dos años en casos de abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, trata de personas, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción, y enriquecimiento ilícito, entre otros.

 

Se encuentra la nueva reforma educativa, que sustituyó a la avalada en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, que modificó los artículos 3, 31 y 73 (publicada en el DOF el 15 de mayo de 2019); entre otras cosas, establece que el Estado garantizará la educación desde la etapa inicial hasta la superior, y será obligatoria, universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.

También se enlistan las reformas a los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115, en materia de paridad entre géneros (publicado en el DOF el 6 de junio de 2019; entre los nuevos mandatos se establece que los partidos políticos deberán postular a mujeres en la mitad de sus candidaturas en los procesos electorales, lo que ya fue aplicado en el proceso del 6 de junio pasado y en el cual cinco féminas ganaron las gubernaturas en el mismo número de estados.

En el acto que se realizará de manera presencial en el Salón Verde del recinto de San Lázaro, se hará mención especial a la reforma al artículo cuarto de la Carta Magna en materia de bienestar (publicado en el DOF el 8 de mayo de 2020), y que permitió elevar a rango constitucional el Instituto de Salud para el Bienestar, la entrega de apoyos económicos a personas con discapacidad, la pensión a adultos mayores de 68 años y para indígenas a partir de los 65 años, así como becas para estudiantes de todos los niveles que pertenezcan a familias en condición de pobreza.

 

“Mención aparte merece esta reforma porque representa la conquista de los derechos sociales de nuestra época, del camino hacia el Estado de bienestar, por el bien de todos, primero los pobres”, señala parte del discurso que ofrecerá Alavez Ruiz.

Otras de las reformas incluidas en la nueva versión de la Constitución Mexicana es la consulta popular y revocación de mandato; la prohibición para condonar impuestos; la ampliación del catálogo de delitos para eliminar el fuero, así como diversas disposiciones relativas al Poder Judicial de la Federación, mejor conocida como la Ley Zaldívar, entre otras.

Para el tercer año, Peña Nieto tenía más reformas que AMLO

A lo largo de su sexenio, Peña Nieto logró colocar 29 reformas constitucionales, de las cuales 21 las sacó en los primeros tres años, con el apoyo de la bancada priista que entonces tuvo la mayoría.

 

De acuerdo a una revisión de EL UNIVERSAL, en el trienio 2012-2015, la 62 legislatura aprobó 21 modificaciones a la Carta Magna en materias educativa, energética, hacendaria, transparencia, político-electoral y de competencia económica, entre otras.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist