• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Sección Instructora aprueba el desafuero de Mauricio Toledo

julio 11, 2021
en Nacional
0
Sección Instructora aprueba el desafuero de Mauricio Toledo
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Se dan diputados 319 mdp más; trataron de mantener oculto el acuerdo

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados votó por mayoría retirar el fuero constitucional al diputado petista Mauricio Toledo.

El órgano de la Cámara Baja informó que hoy a las 13 horas sesionó de manera virtual para resolver exclusivamente este tema, a fin de evaluar su integración a un probable periodo extraordinario. Tras diferencias ocurridas la semana pasada, en esta ocasión Pastor votó a favor y no en abstención.

Los votos a favor del desafuero fueron de los morenistas Pablo Gómez, presidente de la sección; la secretaria, la diputada Martha Patricia Ramírez y la diputada Pastor. El único voto en contra fue de la diputada Maricarmen Bernal.

Esta semana, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados devolvió a la Sección el dictamen de este caso por no cumplir con los requerimientos legales, es decir,  su votación por mayoría, para que el tema fuera integrado en la agenda del período extraordinario que se agendaría la próxima semana.

En su misiva, Pastor adelantó que votaría a favor de que el dictamen se incluya en dicha sesión; cabe mencionar que el lunes 5 de julio, ella votó en abstención del dictamen por lo que el caso quedó entrampado en cuestiones legales y no fue incluido en la convocatoria al extraordinario.

También esta semana, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados devolvió a la Sección Instructora el expediente que busca el desafuero del diputado del PT Mauricio Toledo. El órgano legislativo informó que no reúne los requisitos necesarios para pasar a pleno del Congreso y solicitó a la Sección que realice los consensos necesarios para destrabar el tema.

“El día de hoy, se devolvió a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, el expediente SI/LXIV/DP/01/2021 relativo al procedimiento de Declaratoria de Procedencia, instaurado en contra del Diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez”, informó.

“Después de realizar una minuciosa revisión técnica y jurídica del expediente de referencia, se advirtió que la votación realizada por los integrantes de la Sección Instructora no alcanzó la mayoría. Ante un claro impedimento legal, el asunto no puede tramitarse ante el Pleno de la Cámara de Diputados”.

TOLEDO LIBRA DESAFUERO… Y DESEA EXCELENTE DÍA A TODOS

La presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó a la Junta de Coordinación Política que el caso de desafuero del diputado Mauricio Toledo, del PT, no será incluido en el periodo extraordinario que se convocará para la próxima semana, por no contar con la votación legalmente requerida.

En un tuit publicado este miércoles, 7 de julio, Toledo deseó que todos pasen un excelente día, luego de librar su desafuero.

En el oficio, firmado por la presidenta de la Cámara, la diputada priista Dulce María Sauri, se explica que, en el caso del legislador Saúl Huerta Corona -acusado por la fiscalía de justicia capitalina de abuso sexual a menores-, no hay inconveniente para que éste se incluya, pues cumple con la votación necesaria por parte de los integrantes de la Sección Instructora (cuatro votos a favor).

 

“Por cuanto hace al expediente número SI/LXIV/DP/03/2021, en contra del diputado Benjamín Saúl Huerta Corona, la Presidencia de la Mesa Directiva advirtió que cuenta con los requisitos legales y reglamentarios para continuar con su tramitación ante el pleno de esta Cámara de Diputados”, señala el documento.

Respecto al caso Toledo, el oficio destaca que “la presidencia de la Mesa Directiva advirtió que no cuenta con la votación mínima requerida para su tramitación, en términos de lo dispuesto por el artículo 47, numeral 7, segundo párrafo de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y, por lo tanto, no puede pasar al Pleno para su tramitación”.

Ayer, la Sección Instructora celebró una reunión virtual en la que abordó ambos dictámenes, pero en el caso de Toledo la votación fue confusa, con el voto en abstención -según lo dijo en un principio- de la diputada del PRI Claudia Pastor.

El presidente del órgano, el morenista Pablo Gómez, dijo a La Silla Rota que el resultado de esa votación fueron tres votos a favor del desafuero de Toledo y uno en contra, el de la diputada del PT Maricarmen Bernal.

Y, aunque Pablo Gómez reiteró su dicho, a través de fichas técnicas entregadas tanto a la Junta de Coordinación Política como a la presidencia de San Lázaro, la Mesa Directiva oficializó que el caso Toledo no entrará en la sesión, en la que se convocará a la instalación del Jurado de Procedencia.

ARGUMENTOS DEL CASO

La Sección Instructora planteó que los votos a favor, para llevar el desafuero de Mauricio Toledo al pleno, fueron de los morenistas Pablo Gómez y Martha Patricia Ramírez, así como el de la priista Claudia Pastor; con el voto en contra de la petista Maricarmen Bernal.

Sobre el voto de Pastor, el oficio enviado por la Mesa Directiva a la Jucopo, precisa que “se ha generado confusión porque la legisladora sostiene que el sentido de su voto fue en abstención y no a favor, como se refleja en las sábanas de firmas rubricada”.

La Mesa Directiva subrayó que es necesario determinar “con claridad el sentido del voto que se encuentra controvertido, toda vez que este impacta en el proceso legislativo del dictamen” y advirtió que en caso de que dicho voto sea considerado como abstención no se incluirá en la sesión extraordinaria.

Agregó que Pastor envió, este lunes, un documento en el que sostuvo que votó en abstención, pero que “el sentido de voto en la Sección Instructora significa únicamente y lo que sea necesario para conformar una mayoría”. Luego, le legisladora afirmó que “el sentido de (su) voto no está definido” por lo que la Mesa Directiva tomó esta última afirmación como un voto en abstención.

Pero, en la la versión estenográfica de la reunión de la Sección Instructora, la legisladora del PRI precisó “mi voto significa sumarme a la mayoría de esta Sección Instructora para que pase al pleno únicamente”.

Gómez respondió que no proceden las abstenciones e informó que su voto quedaría registrado como afirmativo, “porque no  puede obtener aquí alguien que se excuse”, dijo.

En este contexto, la Mesa Directiva concluyó que “reconoce que existe una contradicción entre la sábana de votación remitida por la Sección Instructora y las manifestaciones de la diputada Pastor”. “Es posible determinar que no existe una votación aprobatoria. El dictamen relativo al juicio de procedencia del diputado Toledo se marca en lo previsto por el segundo párrafo del numeral 7 del artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que al no contar con una votación mayoritaria, no puede pasar al pleno”.

PT Y PRI: DEL ODIO AL AMOR

Hace un año, la bancada del Partido del Trabajo “declaró la guerra” a la bancada del PRI, en su lucha por presidir la Mesa Directiva en el último año de la 64 Legislatura.

El diputado Gerardo Fernández Noroña reclamó al PRI haber sumado legisladores “prestados” de la bancada del PRD para crecer numéricamente y con eso, tener un lugar preferente para presidir el Congreso en su último año. El tema ha sido recordado en diversos discursos, reclamando a Sauri el haber alcanzado el mismo cargo que él quería.

Y aunque la bancada petista tomó en préstamo legisladores de la bancada de Encuentro Social, además de recibir en su grupo parlamentario al propio Toledo -proveniente de la bancada de Morena-, no logró superar el número al PRI.

Pero eso quedo atrás, pues ahora el PRI intercedió por el PT para “salvar” a Toledo de un desafuero que podría haber sido inminente.

Cabe recordar que, en los primeros dos años de la 64 Legislatura, Toledo llegó con la bancada del PRD donde permaneció al inicio y, antes de concluir el primero año, saltó a Morena para apoyar con votos que necesitó para impulsar reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando Mario Delgado, hoy presidente nacional de Morena, fue coordinador.

Incluso, cuando se declaró legislador independiente, continuó dando votos a Delgado en las legislaciones impulsadas por la autodenominada “cuarta transformación”.

PIDE DELGADO PERIODO EXTRAORDINARIO PARA DEBATIR DESAFUEROS DE LEGISLADORES

En tanto, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, pidió a legisladores de su partido a realizar un periodo extraordinario para debatir y en su caso aprobar en el Pleno de la Cámara de Diputados los desafueros de Benjamín Huerta, acusado de abuso sexual de menores, y de Mauricio Toledo, investigado por enriquecimiento ilícito.

“En la Cuarta Transformación todos somos iguales ante la Ley, se acabaron los privilegios de unos cuantos; los legisladores pertenecientes al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) deben luchar siempre porque se haga justicia y no vuelva la impunidad. Quien haya cometido un delito, que asuma la responsabilidad y pague las consecuencias; al margen de la Ley nada, por encima de Ley, nadie”, dijo Delgado.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist