• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Preocupa también a Canadá regulación energética en México

julio 8, 2021
en Nacional
0
Preocupa también a Canadá regulación energética en México

La Secretaria de Economía Tatiana Clouthier, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Pequeños Negocios de Canadá, Mary Ng.

Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Se dan diputados 319 mdp más; trataron de mantener oculto el acuerdo

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

Canadá expresó este jueves su preocupación a México por las regulaciones que promueve en el sector energético, un día después de que Estados Unidos también manifestara su inquietud por las reformas, informó el Gobierno canadiense.

La Ministra de pequeños negocios, exportaciones y comercio, Mary Ng, “enfatizó las preocupaciones de Canadá por los cambios en las regulaciones del sector energético de México”, según un comunicado difundido tras una reunión entre la funcionaria y la Secretaria mexicana de Energía, Rocío Nahle.

Ng resaltó las inversiones de Canadá en la industria energética mexicana, que alcanzan los 13 mil millones de dólares, “para llevar energía asequible a los consumidores mexicanos”.

La Ministra canadiense recomendó igualmente un trabajo conjunto con México “para atender las preocupaciones de la industria y subrayó la importancia de mantener un diálogo abierto”, añadió el comunicado.

Por su parte, Nahle destacó tras la cita que Canadá, México y Estados Unidos “trabajan en coordinación para consolidar la relación” en el marco del tratado de libre comercio de Norteamérica, T-MEC.

“El sector energético es estratégico y se trabaja con respeto a las respectivas leyes”, escribió Nahle en Twitter.

El miércoles, durante reuniones en Ciudad de México con motivo del primer aniversario del T-MEC, el Gobierno estadounidense expresó sus preocupaciones sobre las reformas que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reforzar el papel del Estado en la industria energética.

“Estamos planteando nuestras preocupaciones”, dijo la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, durante una rueda de prensa.

Desde que asumió el poder, en diciembre de 2018, López Obrador se ha empeñado en reforzar el papel del Estado en el sector energético, lo que ha generado choques entre el Gobierno y el sector empresarial.

En mayo pasado, un juez suspendió la aplicación de una reforma a la ley nacional de hidrocarburos aprobada en abril por la mayoría en el Congreso, aduciendo que podría afectar la “competencia y la libre concurrencia” en la industria.

En marzo pasado, el mismo magistrado había suspendido indefinidamente una reforma a la ley de la industria eléctrica que buscaba dar prioridad a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de energía en sus plantas, sin importar el costo y la tecnología.

López Obrador argumenta que las reformas son necesarias para evitar que los precios de la energía aumenten.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist