• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Competirá 4T con IP en venta de gas LP

julio 7, 2021
en Destacado
0
Competirá 4T con IP en venta de gas LP
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Políticos y narcos desplazan a periodistas

Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una empresa estatal que comercializará gas LP en cilindros, para competir con las compañías privadas que hoy dominan el mercado y los precios de venta del energético.

Tras reconocer que no ha podido cumplir su promesa de campaña de mantener el precio del gas doméstico por debajo de la inflación, el Mandatario informó que lanzará la compañía Gas para el Bienestar, una empresa que será manejada directamente por Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Estamos preparando la creación de una empresa para distribuir gas a precio justo, Gas Bienestar”

“Es que no necesariamente con subsidio, sencillamente que el precio se ajuste a lo que Pemex vende, con un margen pequeño para los costos de operación”

“Mientras se establece un mecanismo de precio de precio máximo, que lo vamos a establecer, también ya estamos preparando la creación de una empresa para distribuir gas a precio justo, Gas Bienestar, se va a llamar”, dijo.

La entrada del Estado al mercado de gas LP se registra luego de que el Gobierno federal lanzó un nuevo golpe al sector privado en materia energética, ya que busca devolver, justamente a Pemex, el monopolio en la importación de combustibles.

Esta mañana, López Obrador denunció que cinco empresas privadas controlan el 50 por ciento del mercado de gas LP.

Aseguró que, además de operar con subcontrataciones e inhibir la competencia con controles hasta territoriales, cobran altos márgenes de utilidades, lo que han incrementado el precio final a los consumidores.

“Estas grandes distribuidoras tienen a su vez control en los territorios a través de una especie de subcontratación que son los que manejan todo lo que tiene que ver con la venta del gas e incluso no dejan que haya competencia, controlan los territorios”, acusó.

El Presidente adelantó que los particulares podrán continuar con la comercialización del gas, pero ahora deberán tendrán que competir con Gas Bienestar, que pondrá a la venta cilindros de 20 o 30 kilogramos en las colonias más pobres.

A pregunta expresa, sostuvo que el precio del energético no será subsidiado, pero si será comercializado a precios más bajos, porque solo cobrarán los gastos de operación.

“Es que no necesariamente con subsidio, sencillamente que el precio se ajuste a lo que Pemex vende, con un margen pequeño para los costos de operación, porque se van a comprar vehículos, se van a poner gaseras en las instalaciones que tienen, se van a instalar equipos, se van a comprar los cilindros, vehículos”, detalló.

Informó que la nueva empresa podría arrancar sus operaciones en tres meses, en la Ciudad de México, donde se han registrado los precios más altos del energético.

El Jefe del Ejecutivo dejó en claro que el surgimiento de la empresa estatal no cancela la posibilidad de que el Gobierno pueda fijar, próximamente, un precio máximo para el combustible.

Explicó que no se requerirá de ningún cambio legal para constituir la compañía, ya que Pemex solo tendrá que solicitar un permiso a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

López Obrador se lanzó contra la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a la que calificó como “un cero a la izquierda” por no haber sido capaz de frenar los abusos registrados en el mercado de gas LP.

Por otro lado, reconoció que también es necesario analizar lo que ocurre el gas natural y que el Gobierno tome decisiones para comercializar todo el excedente que tiene el País, producto de “transas” y contratos, consumados en gobiernos anteriores.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist