• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Tianguis de 4T violaría T-MEC

junio 26, 2021
en Destacado
0
Tianguis de 4T violaría T-MEC
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

Ofrece AMLO a gobernadores aliados revisar sus proyectos; Sonora, ausente

Regresar mercancías decomisadas por las autoridades mexicanas al mercado con el argumento de beneficiar a los más pobres violaría acuerdos internacionales de combate a la piratería y al contrabando, como el T-MEC, advirtieron especialistas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó hace unos días que habrá una reforma administrativa para que la mercancía que se confisque se ofrezca a la población de zonas más pobres a través del “Tianguis del Bienestar”.

Según el Mandatario, mercancía como ropa, calzado, ventiladores, aires acondicionados, juguetes y telas se almacenan en aproximadamente 300 bodegas en espera a ser destruidas lo que representa un costo en rentas.

Si bien López Obrador no especificó si la mercancía almacenada contempla aquella decomisada en aduanas por contrabando y piratería, especialistas advierten que podría tratarse de productos apócrifos que regresan al mercado.

Jean Yves Peñalosa, especialista en propiedad intelectual, comentó que esta medida podría ir en contra de tratados como el T-MEC y el Tratado de Marrakech, que forma parte de un cuerpo de tratados internacionales sobre derecho de autor administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

También contraviene el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial y el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM).

“Es un desastre lo que dice el Ejecutivo, hace ver que la destrucción de productos piratas, decomisados en las aduanas del País regresarán al mercado con el aval del Gobierno”, indicó.

Algunas de las consecuencias de la venta de estos productos podría ser incluso la salida de algunos tratados internacionales, advirtió Sergio Legorreta, socio de Dentons López Velarde.

“Habría responsabilidad penal directa para los funcionarios públicos que pongan en circulación los bienes y estamos hablando tanto de sanciones económicas como de cárcel.

“A nivel país, México estaría incumpliendo con los tratados internacionales. Las sanciones que podrían ocurrir van desde barreras arancelarias hasta la terminación de un tratado”, mencionó.

En tanto, Gilda González, especialista en propiedad industrial, aseguró que ese tipo de ventas ayuda a volver lícita mercancía que no lo era.

“El problema que tiene este tipo de procedimientos es que la mercancía que viene de origen ilícito la vuelves lícita, no nada más pasa con la piratería o con la falsificación, pasa con mercancía en la parte de fracciones arancelarias”, agregó la experta.

Finalmente, José Antonio Arochi, abogado especialista en temas de propiedad intelectual, consideró que vender mercancía de origen ilícito es un claro retroceso en el combate a la piratería.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist