• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

Preguntas pagadas en La Mañanera (1)

jueves, junio 24, 2021
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

Sucesión adelantada ¿Por qué el método no cambia?

En un país donde las condiciones para hacer periodismo son cada vez más difíciles, varios reporteros que acuden a las mañaneras han encontrado un modus vivendi que consiste en formular preguntas pagadas por grupos de interés, empresas, sindicatos o políticos.

En Palacio Nacional, y en el gobierno en general, se sospecha especialmente de youtuberos que dirigen portales escasamente visitados, comandados por periodistas, hasta hace poco desconocidos, que han logrado hacerse de un nombre gracias a las conferencias matutinas.

El lunes 14 de junio, por ejemplo, a Carlos Pozos (Lord Molécula), le pareció de enorme interés público y gran relevancia periodística llamar la atención sobre el creciente problema que representan las picaduras de alacrán y las mordeduras de serpiente. Aunque usted no lo crea.

Para fundamentar su presunto interés en el asunto, el señor del moñito citó una investigación publicada en su propia página (el chiste se cuenta solo), donde se incluyen datos al respecto. Su participación esa mañana fue seguida de una petición disfrazada de reclamo: “la Cofepris no ha resuelto la aprobación del registro de estos antivenenos”.

Lo que Lord Molécula hizo esa mañana fue interceder por una empresa biofarmacéutica, Probiomed, que el 24 de marzo, como pudo documentar esta columna, presentó una solicitud de autorización sanitaria para poder emplear un nuevo medicamento.

La solicitud aún no ha sido aprobada, por lo que la empresa no encontró mejor forma de agilizar las cosas que recurrir a un gestor disfrazado de periodista, y así llegar hasta el presidente.

Nadie puede acusar sin pruebas al señor del moñito de haber recibido un complemento salarial. Pero si consideramos la irrelevancia de la pregunta, las sumas ingentes de dinero que manejan las farmacéuticas, y lo mucho que está en juego cuando se esperan un permiso de Cofepris, suponerlo es lógica simple.

Prácticas similares ocurren todos los días. Incluso más de un funcionario del gobierno federal dice haber sido extorsionado por personeros de grupos de interés con una frase como ésta: “nosotros tenemos manera de llegar al presidente, pero preferimos resolver las cosas directamente con ustedes”.

Por lo visto, ya le tomaron la medida al mandatario. Ya vieron que, en un arrebato es capaz de despedir a un funcionario sin mayor ponderación, como ocurrió con Juan Díaz Mazadiego, quien tuvo que dejar la secretaría de Economía cuando un periodista le imputó un caso de corrupción.

Vistas con detenimiento, las preguntas de más de un reportero acreditado en la mañanera hacen levantar la ceja. Despiertan dudas perfiles como Sandra Aguilera, Demián Duarte, Marco Antonio Olvera, Hans Salazar, Esteban Durán o José Luis Barraza, por mencionar solo algunos.

Las prácticas de estos y otros reporteros –y la tolerancia presidencial frente a ellos– han terminado por desvirtuar un ejercicio de comunicación sin precedentes. Hacen falta criterios más claros para decidir quién puede formar parte de las mañaneras y en qué condiciones.

POR HERNÁN GÓMEZ BRUERA
[email protected]
@HERNANGOMEZB

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist