• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Vacunas: se acaba el dinero

domingo, junio 20, 2021
Cienfuegos y la apuesta de AMLO
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Era difícil, pero AMLO lo logró

El caníbal

En los días previos al declive en la llegada y aplicación de vacunas en el país, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, alertó en reuniones de gabinete que el gobierno López Obrador se está quedando sin fondos para este propósito. El frenón de al menos 40% en el flujo del inmunizante puede estar explicado por el hueco en la caja registradora.

Fuentes cercanas a Palacio consultadas dieron cuenta que colaboradores de Herrera sugirieron ir “más lentos” en la compra de variedades de la vacuna, en particular la china Sinovac, quizá la más cara por su costo de flete. Eso ocurre cuando han llegado casi 50 millones de un total de 250 millones de vacunas contratadas.

La fracción mayoritaria de Morena en el Congreso impidió definir en el presupuesto de este año un monto de gasto para vacunas. Ello dejó en el limbo no sólo la magnitud de la erogación sino de dónde saldría. López Obrador habló inicialmente de 32,000 millones de pesos, pero el 16 de marzo, durante una gira por Jalisco, dijo que serían 40,000 millones.

Hacienda y otras instancias gubernamentales muestran exasperación por la brecha existente entre el número de vacunas llegadas y las efectivamente aplicadas bajo la coordinación de la Secretaría de Salud, tarea encomendada al secretario Jorge Alcocer y al subsecretario Hugo López-Gatell.

Esta brecha, que durante meses se mantuvo en siete millones de vacunas “en tránsito”, llegó ya a 10 millones. Al cierre de la semana habían arribado 49 millones de vacunas, pero sólo 38.6 millones estaban aplicadas.

Otro aspecto inquietante para distintos sectores es la desigual apertura de información en materia de contratos establecidos. Y otra vez la labor de López-Gatell hace levantar cejas durante las reuniones de gabinete. Él negoció traer la rusa Sputnik, pero ha rechazado, reiteradamente, peticiones del Instituto de Acceso a la Información Pública (INAI) para dar a conocer al menos términos básicos del contrato respectivo. No ocurre así con otros cinco casos (Pfizer, CanSino, AstraZeneca, Covax, Sinovac), sobre los que pueden consultarse versiones públicas en la plataforma: https://transparencia.sre.gob.mx/gestion-diplomatica-vacunas-covid.

Una valoración puntual en este campo resulta casi imposible, pues el precio de las vacunas es de máxima secrecía en todo el mundo. Su cotización ha variado según el volumen contratado, el tiempo de entrega y el costo de los fletes. Se estima que el valor oscila entre 5 y 15 dólares, más fletes. Hasta donde se conoce, la inglesa AstraZeneca es relativamente la más accesible, pues se presenta sin vocación de lucro.

En coincidencia con los cuestionamientos de malas estrategias de vacunación y opacidad en sus negociaciones, las conferencias de López-Gatell fueron canceladas, las inmunizaciones se desplomaron y varios estados debieron retroceder en el semáforo, incluida la Ciudad de México. Las mayores evidencias de irresponsabilidad gubernamental están en Quintana Roo y Tabasco, que gobiernan Carlos Joaquín y Adán López, respectivamente.

Apuntes: Sonora, Sinaloa, Guerrero, San Luis Potosí, Michoacán… Se trata de estados en los que hubo elección de gobernador y, también, donde se multiplican indicios sobre la injerencia del narcotráfico en favor de quien resultó ganador. De Morena, en la mayor parte de los casos; del Verde-PT, en otro (SLP). Y en Michoacán, con los dos principales aspirantes. Renuncia de candidatos, secuestro de activistas, robo de urnas a punta de pistola, casillas “zapato” en forma inexplicable. ¿Quién denunciará bajo amenaza del crimen? ¿Qué consejero del INE o magistrado electoral se interpondrá, si la propia Fiscalía General de la República puso bajo el tapete denuncias previas de vínculos entre candidatos y las mafias? ¿Cómo disimular el hedor y la náusea?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist